
Insólito: Gobierno reconoce que no podrá exhumar el cuerpo de Pablo Marchant
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.
Luego de que la Cámara de Diputados y Diputadas aprobara la petición presentada por el Presidente Sebastián Piñera, la cámara alta también aprobó la solicitud y las Fuerzas Armadas podrán permanecer 15 días más en la región.
La Región10/11/2021Con la intervención del Ministro del Interior, Rodrigo Delgado, la tarde de este martes y tras ser aprobada por los diputados y diputadas, se inicio en el Senado la discusión para definir la posible extensión del estado de emergencia que rige en La Araucanía y el Biobío.
"Muchas veces el poder judicial siente que no están las garantías para poder ejercer su trabajo ... porque están amenazadas ...", comentó Delgado. Además, hizo un llamado a los parlamentarios a no "justificar" la violencia.
Cámara de Diputados
Fue cerca de las 13:00 horas que la Cámara de Diputados y Diputadas confirmó la aprobación de extender por 15 días más, el decreto que permite que los militares realicen patrullajes en la macrozona sur, y especialmente en las zonas que se han visto más afectadas, en apoyo a Carabineros y a la PDI.
Con 76 votos a favor, 59 en contra y 7 abstenciones (una de la diputada de Malleco Andrea Parra), los parlamentarios de la cámara baja se inclinaron por mantener esta medida, la cual ha sido tema de debate entre los mismos legisladores, pues existen posturas divididas.
Senado
Y tras su aprobación por los diputados, a eso de las 16:00 horas comenzó el mismo debate pero por parte de los senadores y senadoras, en donde se necesitaba mayoría simple para que la prórroga sea aprobada.
Y así fue. Los legisladores se inclinaron a favor de la medida con 21 votos a favor, confirmando de esta manera la mantención del estado de emergencia en las provincias de Malleco y Cautín en La Araucanía y en la Provincia de Arauco en la Región del Biobío.
Paralelamente, se efectuó la votación del cuarto retiro de la Administradoras de Fondos de Pensiones, siendo rechazado este proyecto, pues no se alcanzó el quórum necesario en el Senado. El futuro del proyecto se analizará en una comisión mixta que integrará a Diputados (as) y Senadores (as).
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.
Los acusados por el Ministerio Público buscarán dejar fuera pruebas que consideran fueron manipuladas o adulteradas por la PDI y/o la fiscalía regional.
Miembros de la Coordinadora Arauco Malleco impidieron la semana pasada que un contingente de 250 policías y militares ingresaran al fundo Poluco Pidenco.
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos.
Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.
El objetivo es que la justicia multe a ambas empresas y las condene a compensar todos los daños materiales y morales causados a los consumidores afectados.
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos.
El objetivo es que la justicia multe a ambas empresas y las condene a compensar todos los daños materiales y morales causados a los consumidores afectados.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.