
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Luego de que la Cámara de Diputados y Diputadas aprobara la petición presentada por el Presidente Sebastián Piñera, la cámara alta también aprobó la solicitud y las Fuerzas Armadas podrán permanecer 15 días más en la región.
La Región10/11/2021Con la intervención del Ministro del Interior, Rodrigo Delgado, la tarde de este martes y tras ser aprobada por los diputados y diputadas, se inicio en el Senado la discusión para definir la posible extensión del estado de emergencia que rige en La Araucanía y el Biobío.
"Muchas veces el poder judicial siente que no están las garantías para poder ejercer su trabajo ... porque están amenazadas ...", comentó Delgado. Además, hizo un llamado a los parlamentarios a no "justificar" la violencia.
Cámara de Diputados
Fue cerca de las 13:00 horas que la Cámara de Diputados y Diputadas confirmó la aprobación de extender por 15 días más, el decreto que permite que los militares realicen patrullajes en la macrozona sur, y especialmente en las zonas que se han visto más afectadas, en apoyo a Carabineros y a la PDI.
Con 76 votos a favor, 59 en contra y 7 abstenciones (una de la diputada de Malleco Andrea Parra), los parlamentarios de la cámara baja se inclinaron por mantener esta medida, la cual ha sido tema de debate entre los mismos legisladores, pues existen posturas divididas.
Senado
Y tras su aprobación por los diputados, a eso de las 16:00 horas comenzó el mismo debate pero por parte de los senadores y senadoras, en donde se necesitaba mayoría simple para que la prórroga sea aprobada.
Y así fue. Los legisladores se inclinaron a favor de la medida con 21 votos a favor, confirmando de esta manera la mantención del estado de emergencia en las provincias de Malleco y Cautín en La Araucanía y en la Provincia de Arauco en la Región del Biobío.
Paralelamente, se efectuó la votación del cuarto retiro de la Administradoras de Fondos de Pensiones, siendo rechazado este proyecto, pues no se alcanzó el quórum necesario en el Senado. El futuro del proyecto se analizará en una comisión mixta que integrará a Diputados (as) y Senadores (as).
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.