En diciembre se realizará la quinta versión de la carrera de ciclismo “Pioneros XCM Conguillío” en Melipeuco
La carrera contempla dos días de competencia por las rutas técnicas y senderos al interior del Parque Nacional Conguillío, en categorías y con desafíos de 30 y 50 kilómetros.
El próximo 11 y 12 de diciembre, y con un aforo de 200 corredores con pase de movilidad para asegurar el cumplimiento de protocolos Covid-19, se realizará la quinta versión de la carrera de ciclismo de montaña, “Pioneros XCM Conguillío, en la comuna de Melipeuco.
Esta instancia deportiva, con inscripción gratuita a través de la página: www.ticketsport.cl, y que recorre los paisajes y senderos del Parque Nacional Conguillío, es financiada con recursos correspondientes al 6% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) entregados por el Gobierno Regional de La Araucanía.
La actividad que contempla dos fechas, con un recorrido de 30 kilómetros para el día sábado 11, y un circuito de 50 kilómetros, pensada en ciclistas con mayor experiencia para el domingo 12 de diciembre, busca ser una instancia para incentivar el deporte competitivo y amateur.
Sobre la carrera, el gobernador de La Araucanía, Luciano Rivas, sostuvo que, “es tradicional" en la comuna de Melipeuco y que como Gobierno Regional, con fondos del FNDR, están apoyando esta iniciativa.
Alta competitividad
Roberto Garrido, de RP Producciones, señaló que, esta es una carrera para competidores profesionales y cicloturistas, donde el sábado 12 de diciembre, se tendrán 30 kilómetros con una altimetría acumulada de 400 metros sobre el nivel del mar, y para los "más expertos el domingo será su día con 50 kilómetros de rutas, con bajadas técnicas y senderos que llegan al Parque nacional Conguillío”.
Paola Parra, gerente general Centro Turístico Los Pioneros e integrante de la Agrupación de Mujeres Virtuosas de Melipeuco, comentó que, la carrera fue organizada en conjunto con la Municipalidad de Melipeuco, el Gobierno Regional y el Core, extendiendo la invitación a todos quienes quieran recorrer este parque.
Por su parte, el alcalde de Melipeuco, Alejandro Cuminao, aseguró que “están trabajando en conjunto con Los Pioneros para de estar forma, poder "reactivar la economía de alguna manera".
Te puede interesar
Comisión para la Paz y el Entendimiento no entregará este viernes su informe
La senadora Carmen Gloria Aravena solicitó un plazo adicional, el que los demás comisionados consensuaron, solicitándole al Presidente Gabriel Boric hasta el 30 de abril.
Se suspende la salida de embarcaciones desde el puerto de Pucón por dos días
Entre las 12 y las 21 horas de hoy viernes y mañana sábado no podrán zarpar lanchas ni motos de agua, para poder concentrarse en la búsqueda de Victoria Palma.
Agricultores llaman a no vender producción de avena y trigo ante precios bajos
La asociación de Agricultores Unidos instó a los productores a no venderle a la empresa Avena Top o a otros poderes compradores y llamó a guardar los granos.
70% de los chilenos en redes sociales rechaza la restitución de tierras
La narrativa predominante sostiene que "darles más tierras es un privilegio" (47,3%), lo que refuerza percepciones de injusticia y una crítica a la equidad del proceso.
Asesores de la ministra Tohá no permiten acceso a la prensa en su recorrido por Ercilla
Distintos medios de comunicación le expusieron su molestia a la secretaria de estado cuando se acercó a la ceremonia de implementación del nuevo SAPU.
Encuentran kayak de joven accidentada en lago Villarrica
En la búsqueda de Victoria Palma trabaja Bomberos, Carabineros y la Armada, mientras se confirmó que la joven se adentró en el lago sin chaleco salvavidas.