Luciano Rivas pregunta a Gabriel Boric si “los comunistas” le permitirán votar a favor de mantener las FFAA

Hoy miércoles la Cámara de Diputados votará la nueva extensión del Estado de Emergencia que rige en La Araucanía y que ha dado algo de tranquilidad en las zonas rurales. El gobernador Regional hizo un llamado al candidato presidencial del Frente Amplio a votar a favor de la medida, para justificar sus dichos de preocupación por la seguridad del país.

El pasado 18 de noviembre, el Ministro del Interior, Rodrigo Delgado, en representación del Gobierno del presidente Sebastián Piñera hizo pública la solicitud del acuerdo del Congreso Nacional para prorrogar la vigencia del estado de excepción constitucional de emergencia, por "grave alteración del orden público", en las provincias de Biobío y Arauco, en la Región del Biobío, y en las provincias de Cautín y Malleco, en la Región de La Araucanía.

La medida en primer lugar será revisada en la cámara baja hoy miércoles. A eso de las 10:00 horas se espera que inicie la sala para poder debatir este tema y que los parlamentarios aprueben o rechacen esta nueva extensión. Para ello, los Comités Parlamentarios acordaron para el debate una hora distribuida proporcionalmente entre las bancadas Luego, pasaría a la cámara alta (Senado).

Y es que uno de los fundamentos para la extensión sería la consulta ciudadanía encabezada por el gobernador de La Araucanía, Luciano Rivas y el Alcalde de Cunco y presidente de la Amra, Alfonso Coke, la cual dejó en evidencia que de los que participaron, un 80% estaría de acuerdo con mantener a las Fuerzas Armadas en la Macrozona Sur. 

Partido Comunista

Por ello, es que la máxima autoridad regional hizo un llamado por sus redes sociales al diputado y candidato presidencial, Gabriel Boric a que "si realmente está escuchando a las víctimas", se manifieste a favor de la medida.

Lo anterior, luego de las declaraciones del candidato presidencial en La Pintana ayer, donde junto a la alcaldesa de la Democracia Cristiana Claudia Pizarro dijo:  “... tenemos un compromiso inclaudicable para enfrentar al narcotráfico, la delincuencia, para recuperar los espacios públicos con seguridad, control estricto de armas y municiones, fuegos artificiales, redistribuir dotación de Carabineros. Necesitamos más y lo haremos con justicia territorial, vamos a apoyar a las víctimas de la delincuencia, quienes nos han presentado sus demandas”.

"Si a @gabrielboric le interesa tanto la seguridad del país y está escuchando por primera vez a las víctimas de la violencia, lo invito a votar mañana a favor de la extensión del Estado de Emergencia en la macrozona sur del país. ¿Se lo permitirán los comunistas? Creo que no", concluyó Luciano Rivas.

E.E Luciano Rivas

Quien también reaccionó a estos dichos, fue el diputado de Renovación Nacional, Miguel Mellado, principal actor político en plantear el estado de emergencia, pues fue el quien propuso al gobernador realizar esta Consulta Araucanía para conocer la opinión de la ciudadanía respecto a "los hechos de violencia registrados en la zona".

"... esperemos que los moderados los DC y radicales estén a la altura y nos ayuden aprobando esta extensión ...", dijo.

Frente a ello, manifestó que en la votación no espera nada del frente amplio ni de los comunistas". Y aseguró que "estaría bien que el gobernador emita su opinión, pero que su llamado no tendría ni un peso en los congresistas que votan de la izquierda".

Mientras que el gobernador regional señaló a AraucaníaDiario que "espera que en un tema tan serio como lo es la seguridad, él se pronuncie con honestidad".

"... mi invitación es a que escuche la voz de La Araucanía, que se pronunció con un concluyente porcentaje sobre la necesidad de renovar el estado de emergencia, y vote pensando en las víctimas que hoy se sienten notoriamente más tranquilas con el apoyo de las fuerzas armadas ...", sostuvo.

Finalmente aseguró que las "familias que se han visto vulneradas por años, reconocerían esta medida no como una solución definitiva, pero si como un aporte a su calidad de vida".

Gobierno buscará extender nuevamente el Estado de Emergencia en la Macrozona sur

Te puede interesar

Suspenden a profesor acusado de estrangular a un alumno en la UFRO

El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.

Acusan a profesor de la UFRO de hacer "llave de estrangulación" a un alumno

La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.

Buses interregionales son sorprendidos vaciando sus baños en plena vía pública

Vecinos del sector denunciaron que en la intersección de las calles Reyes Católicos con Luis Picasso, llegando al Rodoviario en Temuco, descargan las aguas servidas que traen.

Imputado en "Operación Huracán" denuncia que juez oral habría alterado pruebas

Según declaró Patricio Marín, el exrelator y hoy juez de Temuco Roberto Herrera, habría alterado resoluciones judiciales con fechas falsas, para cubrir interceptaciones telefónicas realizadas sin autorización legal.

Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes

También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.

Denuncian graves atropellos laborales hacia trabajadores "licitados" en el Hospital Regional de Temuco

Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.