Constituyentes de La Araucanía rechazan "discriminación" a Richard Caifal en la convención

El líder mapuche fue excluido de la secretaría técnica de derechos de pueblos indígenas y plurinacionalidad en el pleno, según señaló, "por tener un pensamiento político distinto". Los convencionales de La Araucanía lamentaron la situación y aseguraron que "la casa de todos" se está rompiendo.

Como una "decisión arbitraria y excluyente" catalogó el líder mapuche la situación ocurrida en la convención constitucional este miércoles, cuando se debía discutir quienes integrarían la secretaría técnica de derechos de pueblos indígenas y plurinacionalidad. 

Dentro del listado de los posibles nombres, se encontraba la del ex-gobernador de Cautín, Richard Caifal. Sin embargo, éste acusó ser excluido solo por "razones políticas". Por ello fue que lamentó lo sucedido y acusó haber sido discriminado por tener un "pensamiento político distinto". 

Reacciones 

Los hechos fueron repudiados por algunos constituyentes de La Araucanía, como es el caso de la convencional Ruth Hurtado, quien lamentó que "la izquierda radical deje fuera a personas, no por su calidad técnica, sino por no compartir su misma ideología política".

"En este espacio democrático no debe haber espacios para la discriminación por sesgo político, ya que esta propuesta busca representar a todos los sectores, a todos los chilenos independiente de su origen, condición social o postura política", enfatizó. 

Mientras que Eduardo Cretton, quien presentó a Caifal como uno de los aspirantes, también se refirió a los hechos, acusando que en la convención "existe un gran grupo con la intención de hacer la consulta solo para quienes piensan como ellos". 

"Hoy vemos que hay un grupo que no le interesa que esta consulta sea pluralista y que se escuchen realmente todas las voces ... yo lamento profundamente los dichos y espero que se le pidan las disculpas correspondientes a Richard Caifal por como se le ha tratado acá ...", aseguró.

El constituyente de la región, Fuad Chaín, también manifestó su rechazo frente a lo ocurrido con el conocido líder mapuche, señalando que "a su juicio" en la instancia, no escuchó ningún tipo de objeción técnica, "sino que eran netamente políticas".

"A mi me parece que el pluralismo es muy importante, y que una secretaria técnica debe estar compuesta por las personas que sean mas calificadas de acuerdo a las propuestas que se hagan y no por otras razones ... no hubo justificación para poder excluirlo", aseguró. 

Finalmente, señaló que a pesar de que la constituyente sea un órgano político, espera que en este tipo de decisiones, el área política no sea una determinante en órganos de carácter técnico. 

Richard CaifalConvención Constitucional excluye a Richard Caifal de mesa técnica "por pensamiento y sector político"

Te puede interesar

Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro

Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.

Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz

"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.

TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario

La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.

En La Araucanía desarrollan huertos tecnológicos demostrativos del cultivo ancestral de murtilla

Se trata de un proyecto apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria, que incluye el proceso de valor agregado al producto y capacitaciones en comercialización.

Autoridades continúan desplegadas en Pucón tras intensas lluvias

Debido al gran sistema frontal que afectó la comuna, el municipio ha tomado medidas de mitigación para apoyar a los distintos sectores críticos afectados.

Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone

La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.