PDI investiga "pacto de silencio" de jóvenes contagiados en pub

Ya van más de 40 casos confirmado de Covid y los asistentes al local nocturno de Temuco siguen sin entregar mayor información sobre sus contactos esa noche.

Celebración Año Nuevo

Fueron solo algunos días previos a la navidad cuando aparecieron los primeros síntomas. Luego se confirmó la realización de un encuentro en el local nocturno ubicado en Avenida Alemania "Big Boss", en donde en ese entonces habrían a lo menos 17 jóvenes contagios con la nueva variante Ómicron. 

Sin embargo, todo se complicó más tarde. Los asistentes que ya estaban confirmados con el virus se negaban a entregar información de quienes serían sus contactos estrechos, aspectos fundamentales para el Ministerio de Salud para evitar nuevos contagios. 

"Acciones legales"

Lo anterior, fue catalogado como un atentado a la salud pública por la Seremi de Salud de La Araucanía, la Dra Gloria Rodríguez, y aseguró que todos estos "atentados" son investigados por el Ministerio Público, por lo que la investigación en estos momentos esta en manos de la Fiscalía y la Policía de Investigaciones.

"Se ha logrado identificar a varias personas, de hecho ya tenemos los 49 casos positivos, más los 65 casos estrechos identificados ...", afirmó la autoridad sanitaria. 

Ahora bien, la Seremi de Salud, aclaró que la investigación sigue en desarrollo, pues no se cuenta con toda la información exacta. Sin embargo, aseguró que se tomarán todas las acciones legales que correspondan por "la gravedad de los hechos". 

Identificación

Y fue en medio de un punto de prensa que la Dra envió un mensaje a todos los locales nocturnos de La Araucanía, a que al momento de atender a grupos masivos, tengan la identificación de todos los asistentes. Además, de tener clara la normativa y poder controlarla. 

"... recordar que el control de los pases de movilidad, es absolutamente obligatorio, ahora para evitar problemas, se recomienda que todos los asistentes entreguen sus datos de contacto como nombre, rut, celular ...", indicó. 

Año nuevo

Finalmente, y respecto a las celebraciones que se realizaron para año nuevo, la Seremi aseguró que producto de las convocatorias por redes sociales, el día 31 emitieron un comunicado con el fin de solicitarle a los locales, contar con el registro de los asistentes en caso de tener que lamentar un nuevo brote. 

"... se les dijo que se iba estar fiscalizando ... fue un poco más esperada por los locatarios, se sabía que había un local que había tenido un brote importante ...", señaló.

Así las cosas que finalizaron la celebración con un saldo de 36 sumarios sanitarios cursados por el consumo en espacios cerrados sin el pase de movilidad, "inhabilitando la posibilidad de tenerlo". Esto, sumado a las más de 8 mil actividades de fiscalización y 15.11 controles sanitarios realizados. 

Irresponsable "pacto de silencio" por contagio en pub podría aumentar casos de Covid en la región

Te puede interesar

Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos

En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.

Schubert convoca a reunión con agricultores y autoridades por suspensión de quemas agrícolas

El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.

Hogar de Cristo necesita 10 mil nuevos socios para ayudar a las personas mayores en pobreza

Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.

Historiador José Bengoa: "no se puede hacer una comisión de paz teniendo preso a Héctor Llaitul"

"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.

René Saffirio es el primer gobernador regional en comprometerse con "Basura Cero"

La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.

Más de 20 millones de pesos figuran ganando trabajadores de la Corporación de Desarrollo

$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.