Estado de Excepción logra disminuir hechos de violencia rural
El registro de eventos violentos durante el Estado de Emergencia en La Araucanía y el Biobío al 09 de enero, ha disminuido un 43%.
El coordinador de Seguridad de la Macrozona Sur, Pablo Urquízar, realizó un balance de lo que han sido los hechos de violencia, que marcaron el año 2021, destacando un 46% más de eventos violentos, respecto al año anterior. Sin embargo desde la aplicación del Estado de Excepción, los hechos han disminuido un 43% a la fecha.
Julio del 2021, fue uno de los meses que más registró eventos violentos, marcado por el ataque al Fundo Santa Ana, en Carahue, a elevarse en el mes de octubre, cuando fue declarado el Estado de Excepción para la zona, de ahí en adelante, solo hubo disminución de delitos, según las cifras entregadas por Urquízar y que corresponden a datos entregados por Carabineros y la Policía de Investigaciones.
Detenidos
Otra de las cifras relevantes mencionadas por la autoridad, es que durante el año pasado, se registró un alza considerable en el total detenidos, sumando a la fecha un total acumulado de los años 2020 y 2021, de 817 personas. En este sentido, el coordinador señaló que “se produce la mayor alza, desde el primer atentado el año 1997 por la CAM".
"... hay una efectividad y una contundencia en el actuar de Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones y ahora en el Estado de Emergencia, también de las Fuerzas Armadas, que da cuenta de una mayor presencia del Estado con mayores resultados”, aseguró.
Desde que se inició el Estado de Excepción en la macro zona sur, Urquízar detalló que se han realizado 54.808 controles, por parte de las policías de los cuales 20.009 corresponden a controles a personas y 34.799 a vehículos.
Resultados
Respecto al número de armas incautadas el año 2021, el reporte entregado es de 901 armas, considerando la región del Biobío a Los Lagos.
Por otra parte, respecto a la droga incautada por las policías, ésta, asciende a 1.549 kg y 11.875 unidades, liderando la lista en La Araucanía: la marihuana con 298 kg, le sigue la cocaína con 33 kg y finalmente la pasta base con 23 kg decomisados.
Este trabajo en conjunto fue destacado además por el delegado presidencial, Víctor Manoli quien señaló que “a raíz del trabajo realizado entre Carabineros, la PDI y con el apoyo de las Fuerzas Armadas, han aumentado las detenciones y han disminuido los atentados".
Finalmente Urquízar señaló que respecto al presupuesto destinado a la ayuda y reparación de víctimas de violencia rural, éste, aumentó un 56% entre los años 2020 y 2021, puesto que solo durante el año pasado fueron destinados $5.564.390.901, beneficiando a personas mapuche y no mapuche en las líneas de Sercotec e Indap.
Te puede interesar
Ordenan evacuar sectores rurales de Purén por incendio forestal
Mensajes de alerta llegaron a los teléfonos celulares de los habitantes de los sectores de Huitranlebu y escuela El Valle.
Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.
Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.