Senadora Rincón no votará a favor de extender el Estado de Excepción

Fue en medio de su visita a La Araucanía que entregó un balance de lo que ha sido el estado de emergencia en la Macrozona Sur y aseguró que no "es la solución a las demandas".

Ximena Rincón en La Araucanía

Con la visita de la presidenta del Senado Ximena Rincón, finalizó la semana en Temuco. La segunda autoridad del país se reunió en primera instancia con el Delegado Presidencial Víctor Manoli, para conversar en torno a temáticas relacionadas a la región como lo es la seguridad ciudadana. 

Tras el encuentro, conversó con los medios de comunicación y entregó un balance de lo que ha sido el estado de excepción hasta el momento en la Macrozona Sur. Esto, luego de que el congreso ya lo extendiera por a lo menos cinco veces y en una de esas instancias, con el voto a favor de Rincón, a pesar de que se había manifestado en rechazo. 

El voto a favor de la presidenta del senado en dicha votación fue muy valorada por parlamentarios de La Araucanía, como el diputado Miguel Mellado que aseguró que la senadora habría conocido en terreno la "compleja situación de las víctimas de la violencia", pues días previos a la votación había visitado la región. 

Abstención

Y es que a pesar de que con su voto a favor de la medida, se esperaría que se mantenga en las próximas votaciones si el presidente así lo solicita, Rincón fue enfática en señalar que "se seguirá absteniendo", pues aseguró que el estado de excepción "es solo una herramienta y no la solución".

"Yo me he abstenido siempre, voy a seguir absteniéndome, yo creo que esto no resuelve el problema ... El estado de excepción es una herramienta pero no es la solución y yo lo que lamento es que hasta el día de hoy no tengamos un camino trazado por el gobierno ...", manifestó. 

Además, aseguró que en su visita, sostuvo reuniones con diferentes alcaldes de La Araucanía para ver de que forma se puede instalar el dialogo y "buscar una real solución a los problemas". Sumado al encuentro con el Jefe de Defensa Nacional. 

"Ni más, ni menos estado de excepción va a resolver el problema ... ¿Cuál es el camino?, ¿Cuál es el plan?, ¿Cuál es la estrategia? ... yo no la conozco", expresó.

Cabe mencionar que la próxima semana se votará nuevamente una posible prórroga del estado de excepción y lo que se sabe hasta el momento, es que como lo adelantó, la senadora se abstendrá de votar a favor o en rechazo a la medida que permite el patrullaje de las Fuerzas Armadas en la Macrozona Sur. 

Estado de Excepción logra disminuir hechos de violencia rural

Te puede interesar

Comisión para la Paz y el Entendimiento no entregará este viernes su informe

La senadora Carmen Gloria Aravena solicitó un plazo adicional, el que los demás comisionados consensuaron, solicitándole al Presidente Gabriel Boric hasta el 30 de abril.

Se suspende la salida de embarcaciones desde el puerto de Pucón por dos días

Entre las 12 y las 21 horas de hoy viernes y mañana sábado no podrán zarpar lanchas ni motos de agua, para poder concentrarse en la búsqueda de Victoria Palma.

Agricultores llaman a no vender producción de avena y trigo ante precios bajos

La asociación de Agricultores Unidos instó a los productores a no venderle a la empresa Avena Top o a otros poderes compradores y llamó a guardar los granos.

⁠70% de los chilenos en redes sociales rechaza la restitución de tierras

⁠La narrativa predominante sostiene que "darles más tierras es un privilegio" (47,3%), lo que refuerza percepciones de injusticia y una crítica a la equidad del proceso.

Asesores de la ministra Tohá no permiten acceso a la prensa en su recorrido por Ercilla

Distintos medios de comunicación le expusieron su molestia a la secretaria de estado cuando se acercó a la ceremonia de implementación del nuevo SAPU.

Encuentran kayak de joven accidentada en lago Villarrica

En la búsqueda de Victoria Palma trabaja Bomberos, Carabineros y la Armada, mientras se confirmó que la joven se adentró en el lago sin chaleco salvavidas.