RADA acusa que socio de WTE Araucanía financió campaña de constituyente Luis Mayol
Robert Wörner, uno de los dueños de la empresa, donó 1 millón de pesos a la campaña del ex intendente de La Araucanía. Desde la Red de Acción por los Derechos Ambientales consideraron que este proyecto debió calificarse como una industria “peligrosa” o al menos como “Insalubre o contaminante”.
La calificación por parte de la Seremi de Salud de La Araucanía Gloria Rodriguez, hacia la planta incineradora de basura WTE Araucanía, sólo como una actividad "molesta", reactivó las críticas ante una posible aprobación del proyecto que busca construir esta nociva industria en el área urbana de Lautaro o Perquenco, por lo que la Red de Acción por los Derechos Ambientales reaccionó.
Desde un principio se han mostrado contrarios a este proyecto y señalaron que se le debió calificar como una industria “peligrosa” o al menos como “Insalubre o contaminante”, palabras muy contrarias a lo que manifestó la Dra. Gloria Rodríguez, al expresar que esto estaría en una categoría de "molesta".
El proyecto WTE Araucanía pretende quemar cerca de 186.000 toneladas de basura al año, exponiendo a un riesgo catastrófico el territorio donde se intenta instalar, por el riesgo de incendios y explosiones, además de la contaminación, según señaló la dirigente Alejandra Parra a AraucaníaDiario.
Referencia
Para explicar sus dichos, Parra ejemplificó con Alemania, donde en julio del 2021, explotó un incinerador de basura dejando a dos muertos, 5 desaparecidos y 31 personas heridas en Leverkusen. A esto agregó que la emisión de contaminantes tóxicos y persistentes en el ambiente es "inherente a la incineración de basura".
"Las dioxinas, los furanos y los metales pesados, aunque sean emitidos en pequeñas cantidades, se van acumulando en el ambiente y bioacumulando en el cuerpo de los seres vivos ...", manifestó Parra.
Además, aseguró que no solo se contamina el aire, sino que también el suelo, el agua, los vegetales, los peces, los animales y todos los alimentos que se produzcan bajo la influencia de la contaminación del incinerador.
Crítica
La calificación del proyecto como una simple “actividad molesta” que le entregó la Seremi de Salud no cayó nada bien y aseguraron: "... no elimina la prohibición establecida en el Plan Regulador de Lautaro, de instalar plantas de tratamiento de basura dentro del límite urbano de Lautaro, por lo que el proyecto debería por esta sola razón, ser rechazado. El rechazo ciudadano demostrado con más de 16.000 observaciones ciudadanas en contra del proyecto, también debe ser considerado al momento de la votación".
"Lamentamos esta mala señal de la Seremi, como un intento del gobierno saliente de aprobar a última hora un proyecto cuyos proponentes son claramente del sector del Gobierno ...", expresó.
Luis Mayol
Y es que no es solo eso. En conversación con AraucaníaDiario, la dirigente de la Red de Acción por los Derechos Ambientales acusó y aseguró que Robert Wörner, uno de los dueños de la empresa y el representante legal de la misma, habría donado 1 millón de pesos a Luis Mayol, militante de Renovación Nacional y ex intendente de La Araucanía, para su campaña a constituyente por el distrito 23.
"Esperamos que la votación de este proyecto, cuyo plazo límite ha sido inusualmente postergado unas ocho veces, con un proceso que incluye irregularidades como la entrega de tres adendas, se realice en marzo de este año y que sea rechazado", expresó.
Cabe mencionar que según el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), previo a esta instalación, se deberá realizar la consulta indígena que tiene rango de ley constitucional y establece que se deberán adoptar medidas especiales para proteger a las personas, instituciones, los bienes, el trabajo, la cultura y el medio ambiente de los pueblos originarios.
Te puede interesar
Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.
Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.
Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas
El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.