Alcalde de Pucón reitera a la DGA solicitud para que retire dique del río Trafampulli
Carlos Barra afirmó que el dique existente en el río es la razón de la disminución del lago Caburgua, por lo que pide su eliminación.
La autoridad regional de la comuna de Pucón, se dirigió este jueves a la Dirección General de Aguas en la ciudad de Temuco para entregar un oficio solicitando la destrucción del dique del río Trafampulli, el cuál asegura es responsable de la disminución de agua en el lago Caburgua.
El 20 de diciembre del año 2021 se envió un oficio en el cuál el alcalde solicitó la restitución del río destruyendo el dique, con ello se realizó un estudio en la Universidad de Chile que aseguró que la disminución de agua del lago Caburgua era debido a los cambios climáticos por falta de precipitaciones, pero también menciona que el año 1970 había un brazo del río que llevaba al lago. Respecto a esto el alcalde aclaró.
Seguiremos solicitando que se retire el dique en río Trafampulli, porque el mismo estudio revela la existencia de un brazo que llegaba al lago en los años 70, sostuvo.
Recomendaciones
Respecto a esto, se estima que se debe considerar las recomendaciones realizadas por la universidad en relación a estudios de estimación de aportes históricos del río Trafampulli, instalación de una estación fluviométrica aguas arriba del sector de vegas y estudio hidrológico de caudales máximos, medios y mínimos de la Cuenca del Río Trafampulli. El jefe comunal asegura.
Nosotros seguiremos insistiendo para poder demoler el dique que existe en ese sector para tener un tributario mucho más potente en época invernal, confirmó.
Cabe destacar que este dique, fue solicitado hace un par de años a la DGA por algunos vecinos del lago Colico, quienes avizoraban una baja en sus aguas. Por lo cual el dueño del terreno, tuvo que acatar dicho dictamen, perjudicando con esto la llegada del afluente al lago, dejando prácticamente seco un trayecto de unos 800 metros, que va desde el cuestionado dique hasta la desembocadura en el Caburgua.
Te puede interesar
Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.
Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.
Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas
El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.