Izkia Siches confirma que Boric no renovará Estado de Excepción en "Wallmapu"
La futura ministra del Interior y Seguridad Pública, aseguró que, como gobierno buscarán terminar con la violencia, sin embargo, confirmo que las Fuerzas Armadas no permanecerán en la Araucanía en el Biobío.
Dentro de la reuniones que se están realizando en el marco del cambio de gobierno, el que se llevará a cabo este 11 de marzo, Izkia Siches, futura Ministra del Interior se reunió con el futuro subsecretario del Interior y el subsecretario de Prevención del Delito, reunión en la que se refirió al Estado de Excepción en la Macrozona Sur, confirmando que, la medida no seguirá una vez asuma el Gobierno.
Al respecto de lo señalado, la ex presidenta del Colegio Médico señaló que "pretenden que el levantamiento de este Estado de Excepción sea tranquilo y con medidas que mantendrían la seguridad de la ciudadanía".
"El Presidente electo, lo ha dado a conocer, obviamente para ello requiere una preparación y también, conversar con los actores de la zona para dar tranquilidad, como también con las Fuerzas Armadas y con la futura ministra de Defensa para que un levantamiento del Estado de Excepción sea con la mayor tranquilidad posible y tomando todas las medidas que permitan mantener la protección y estado de derecho en el territorio", dijo Siches.
Además, confirmó lo que el presidente electo Gabriel Boric ya ha adelantado, en reiteradas ocasiones, que no mantendría el decreto que permite el despliegue de las Fuerzas Armadas en las regiones de La Araucanía y el Biobío. "El Presidente electo ya lo ha señalado, y ha definido no renovar el estado de excepción en Wallmapu“, aseguró.
Estado de Derecho
Siches agregó que como Gobierno, esperan mantener el Estado de Derecho, expresando que no quieren más víctimas en la zona y que quieren mostrarle al país una estrategia distinta que les permita avanzar, en esa misma línea aseguró que como gobierno entrante, buscarán nuevas medidas para mantener el Estado de Derecho en ambas regiones con el fin de no tener más víctimas, puesto que manifestó que el gobierno saliente no logro dar término a este determinado conflicto.
Te puede interesar
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Municipalidad de Pitrufquén y SAG buscan reducir población de visones en Parque Isla Municipal
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
Fiscalía formaliza a dos integrantes de la CAM por atentado en Purén en 2021
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.