
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Desde el 13 de octubre del pasado año que está medida de protección está vigente en la región de la Araucanía para las provincias de Biobío, Arauco, Cautín y Malleco.
La Región24/02/2022Durante el receso legislativo que se ha visto durante las últimas semanas, la Cámara de Diputados y la Sala del Senado aprobaron el día de ayer la novena prorroga del Estado de Excepción Constitucional de Emergencia por 15 días más en las provincias de Biobío, Arauco, Cautín y Malleco, la cuál es vigente desde el 13 de octubre del año 2021.
Dentro de los Diputados se aprobó con 72 votos a favor, 37 en contra y seis abstenciones y en la sala del Senado con un total de 22 votos, 14 votaron que sí se extendiera, 6 no y 2 pareo (acuerdo entre dos parlamentarios, de distintas bancadas que se comprometen a no participar en ninguna votación si uno de ellos está ausente).
Esta prórroga será extendida hasta el 11 de marzo, mismo día en el que asume el nuevo Presidente de la República Gabriel Boric. Ante esto Rodrigo Delgado, Ministro del Interior, afirmó.
“Los argumentos son los mismos, pero van tomando fuerza conforme pasa el tiempo y nosotros como Gobierno en eso hemos sido consecuentes de que vamos a insistir en los Estados de Excepción hasta el último día de nuestro mandato, porque consideramos de que ha sido positivo”.
Cabe destacar que, los Diputados representantes de la Araucanía que votaron a favor de la prórroga fueron, Álvarez, García, Mellado, Meza, Molina, Paulsen, Rathgeb y Venegas. Celis y Parra no votaron y Saffirio se abstuvo.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
El animal, que es una especie protegida, fue acorralado por 6 hombres quienes le lanzaron piedras en la playa Lobería, lo que se conoció a través de un video que se viralizó.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.