
Ex director de finanzas demanda a la UFRO por casi $190 millones
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
Desde el 13 de octubre del pasado año que está medida de protección está vigente en la región de la Araucanía para las provincias de Biobío, Arauco, Cautín y Malleco.
La Región24/02/2022Durante el receso legislativo que se ha visto durante las últimas semanas, la Cámara de Diputados y la Sala del Senado aprobaron el día de ayer la novena prorroga del Estado de Excepción Constitucional de Emergencia por 15 días más en las provincias de Biobío, Arauco, Cautín y Malleco, la cuál es vigente desde el 13 de octubre del año 2021.
Dentro de los Diputados se aprobó con 72 votos a favor, 37 en contra y seis abstenciones y en la sala del Senado con un total de 22 votos, 14 votaron que sí se extendiera, 6 no y 2 pareo (acuerdo entre dos parlamentarios, de distintas bancadas que se comprometen a no participar en ninguna votación si uno de ellos está ausente).
Esta prórroga será extendida hasta el 11 de marzo, mismo día en el que asume el nuevo Presidente de la República Gabriel Boric. Ante esto Rodrigo Delgado, Ministro del Interior, afirmó.
“Los argumentos son los mismos, pero van tomando fuerza conforme pasa el tiempo y nosotros como Gobierno en eso hemos sido consecuentes de que vamos a insistir en los Estados de Excepción hasta el último día de nuestro mandato, porque consideramos de que ha sido positivo”.
Cabe destacar que, los Diputados representantes de la Araucanía que votaron a favor de la prórroga fueron, Álvarez, García, Mellado, Meza, Molina, Paulsen, Rathgeb y Venegas. Celis y Parra no votaron y Saffirio se abstuvo.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.