Huenchumilla advierte “conflicto” por reforma que permite renunciar a Rojas Vade
En el debate de la sala, el parlamentario recalcó que “cuando están siendo cuestionados, y cuando parte de la misma Convención quiere eliminar el Senado, le parece que tienen que ser especialmente sensibles en las discusiones”.
En sesión de sala, el pleno del Senado aprobó el mecanismo que permitirá la renuncia del convencional Rodrigo Rojas Vade, pero fue rechazada la norma que permitiría su reemplazo.
En el debate, el senador Francisco Huenchumilla manifestó su aprensión respecto del requerimiento de la senadora UDI, Luz Ebensperger, para votar por separado ambas normas, lo que finalmente tuvo como efecto que el mecanismo de provisión de un nuevo convencional para la vacante libre, fuese rechazado por falta de quórum.
Por ello, es que el parlamentario señaló que si “aprueban el mecanismo de la renuncia, y no hay un mecanismo de reemplazo, tendrían un choque con una norma constitucional que dice que la Convención tiene 155 miembros. En cambio, dijo que si se aprueba la primera parte sin la segunda, si hay una renuncia, la Convención no va a tener 155 como establece la Constitución, sino 144”.
Además, Huenchumilla hizo presente en la sala los “efectos políticos que esto va a tener, pues el Senado va a aparecer aprobando una norma que permita a Rojas Vade, renunciar, aduciendo sus motivos, y no va a ser posible su reemplazo.
"La opinión pública nos va a decir cómo el Senado establece un mecanismo, y entonces la Convención va a tener un problema, porque va a estar en contradicción con una norma expresa, que dice que los convencionales son 155”, aseveró el legislador.
“Choque constitucional”
A mayor abundamiento, el senador Huenchumilla consideró que “la senadora Ebensperger, haciendo uso de su legítimo derecho, planteó la separación de la votación, y en consecuencia, esa separación produce un efecto que a su juicio choca con una norma constitucional".
“Cuando parte de la misma Convención quiere eliminar el Senado, a mí me parece que tenemos que ser especialmente sensibles, finos en la discusión, establecer claramente nuestra responsabilidad jurídica y política”, señaló.
Respecto de las votaciones en específico, el senador Francisco Huenchumilla votó a favor de ambas normativas, la que permite la renuncia, y la que permite el reemplazo, Por haber sido rechazada la segunda, en función de la falta de quórum, sólo la primera continúa su trámite en la Cámara de Diputados.
Te puede interesar
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.