Masiva marcha estudiantil en Temuco para exigir aumento en la beca de Alimentación
Los estudiantes dicen que no es una marcha en contra del gobierno pero sí una forma de presionar a las autoridades para que este monto suba desde los $32 mil actuales a por lo menos 63 mil pesos mensuales. No aumenta desde 2012.
La marcha que en Temuco reunió a más de 300 personas, había sido anunciada por la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech), en donde incluso, se llamó a una paralización, para manifestar el rechazo y exigir un aumento en la Beca de Alimentación de la Educación Superior (Baes).
Y fue con banderas, lienzos, gritos y escritos que los manifestantes marcharon por las calles céntricas de Temuco para hacer un llamado a las autoridades a aumentar este monto que hoy y luego de 10 años, no ha variado y se mantiene en $32 mil mensuales.
Así mismo, en algunas ciudades como Santiago, se lograron escuchar gritos alusivos a la solicitud de que el director de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, Jaime Tohá, quien está en su puesto desde el segundo mandato de Michelle Bachelet, renuncie.
Esto, ya que la movilización se desarrolló a nivel nacional para hacer ver de todas las formas, que los estudiantes no están de acuerdo con el monto que posee la Beca, criticando además que pose ciertas condiciones como "no comprar alimentos con sellos".
En el caso de Temuco, la marcha estudiantil reunió entre 300 y 400 asistentes de diversas universidades quienes expresaron su rechazo al monto actual que esperan, sea prontamente modificado. Pues el último reajuste del beneficio ocurrió en 2012, cuando el momento diario pasó de $1.200 a $1.600 llegando a lo que es hoy, 32 mil pesos.
Cabe mencionar que en la manifestación también se refirieron con gritos y lienzos a que no están todos, pues "faltan los presos por luchar", solicitando la liberación de quienes resultaron detenidos por el estallido social efectuado el pasado viernes 18 de octubre de 2019.
Te puede interesar
Nieta de mujer de 70 años en prisión preventiva: "Mi abuela es acusada injustamente por hurto de madera"
La adulta mayor está en la cárcel luego de una denuncia de las forestales Mininco y Arauco, querella que habría sido apoyada por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric.
Dirección del Trabajo detecta irregularidades con 11 trabajadores en la playa Grande de Pucón
En un parque acuático ocho personas fueron enviadas a sus hogares y la estación de expendio de combustible a lanchas no había agua potable ni servicios higiénicos.
Multigremial llama a la autoridad a actuar con firmeza y consistencia
Los empresarios señalaron que se requiere un cambio de gestión profundo y decidido, donde el estado no solo combata, sino que identifique y desarticule a los responsables de estos ataques.
Alcalde de Pucon detecta irregularidades en venta de terrenos del cementerio comunal
En el lugar, el alcalde Sebastián Álvarez Ramírez fue notificado de individuos que vendieron terrenos y propiedades sin autorización. Los empleados y cuidadores del espacio informaron que este problema lleva mucho tiempo sin resolverse.
Adulta mayor de 70 años queda en prisión preventiva tras denuncia de forestales
La familia de Francisca Curihuinca denunció un constante hostigamiento de parte de las forestales Mininco, Arauco y la empresa de guardias de seguridad Maxcom.
Alcalde de Lonquimay revierte medida y Fiesta del Asado de Chivo sí se hará
Eduardo Yáñez viajó a Temuco junto a sus concejales y emprendedores que se verían afectados con la suspensión del evento decretada por el Ejército.