Corporación de Desarrollo proyecta desafíos para las industrias creativas regionales
La actividad da el vamos al trabajo en conjunto y a la creación de alianzas estratégicas para potenciar su desarrollo local y también a nivel nacional.
La Corporación de Desarrollo Araucanía lideró el encuentro denominado “Análisis de resultados y hoja de ruta regional del mapeo para las industrias creativas”, evento efectuado en el Pabellón Araucanía y que contó con la participación de actores relevantes del sector con la finalidad de potenciar el trabajo de dichas instituciones en las distintas comunas de nuestra región.
Las industrias creativas corresponden a las actividades económicas relacionadas con producciones artísticas, culturales y tecnológicas, donde se incluyen la producción y distribución de contenidos audiovisuales, fotográficos o editoriales; espectáculos musicales, de danza y teatro; contenido interactivo o inmersivo, como videojuegos, realidad virtual o aumentada; objetos de diseño industrial, artesanía o artes visuales, entre otros.
Para el gobernador regional y presidente del directorio de la Corporación de Desarrollo Araucanía, Luciano Rivas, estas instancias son fundamentales para potenciar su desarrollo, en donde señaló, se busca fomentar, incrementar y crear nuevas instancias de diálogo con diversos actores, que son primordiales al momento de gestionar y crear alianzas estratégicas que permitan potenciar su desarrollo en las 32 comunas de La Araucanía.
Proyecciones
En la actividad, el coordinador de la Unidad de Investigación y Transferencia del Ider Ufro, Patricio Padilla efectuó la presentación “Mapeo de Industrias creativas en la Región de La Araucanía”, exposición en la que se refirió al estudio ejecutado por la casa de estudios, tras convenio con la Corporación de Desarrollo Araucanía, el que logró establecer la presencia de un sector con altas proyecciones, pero con brechas en distintos aspectos y con una audiencia regional que privilegia el cine, teatro adulto, danza folclórica y espectáculos de música.
"Estos espacios son sumamente importantes para conocernos dentro del mundo de la academia, la universidad, los centros de investigación, el sector privado, los creadores, las creadoras, la sociedad civil y también ciertas unidades que nos van permitiendo vincularnos y conectarnos...", señaló.
Mientras que el creativo de Cooperativa Sin Cabeza, Ramiro Villarroel, destacó que “instancias de este tipo son sumamente interesantes, ya que, junto con exponer los resultados del mapeo de industrias creativas de la región de La Araucanía, se generaron espacios de encuentro entre diversas personalidades de instituciones y también del mundo privado.
El mapeo regional tuvo como objetivo general diseñar una estrategia de fomento y puesta en valor de la economía creativa en La Araucanía, el que tiene dentro de su programación inicial la identificación de los actores involucrados en esta industria con su nivel de brechas, entre otras iniciativas.
La actividad que también contó con un panel de conversación en que se analizaron los desafíos de un futuro próximo en la región enmarcados en el eje estratégico de la corporación, donde se plantearon diversas acciones para generar un mayor trabajo en conjunto entre actores e instituciones públicas y privadas que contribuyan a articular y fortalecer el desarrollo de las industrias creativas en la región de La Araucanía y también a nivel nacional.
Te puede interesar
Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.
Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.
Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas
El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.