Senador Huenchumilla apoya reclamo de familias separadas por cierre de fronteras con Argentina
El legislador acogió nuevamente la denuncia de personas que viven, trabajan, estudian o tienen familia en uno u otro lado de la frontera, quienes acusan ya dos años de “aislamiento y discriminación”. Ofició a la nueva ministra de Relaciones Exteriores.
El senador Francisco Huenchumilla acogió la denuncia de familias chileno-argentinas que se manifiestan por el cierre indefinido de los pasos fronterizos en La Araucanía y ofició por este tema, con carácter de urgencia, a la ministra de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola.
En el documento, el parlamentario pidió a la secretaria de Estado que “informe y explique” los motivos que mantienen cerrados los pasos fronterizos en la región y otras zonas del país, “además de indicar por cuánto tiempo más dicho cierre será mantenido”.
“Por primera vez en el mes de diciembre de 2021, oficiamos a las autoridades correspondientes, porque la habilitación del complejo fue anunciada para el día 1 de diciembre, como corredor seguro en el contexto de la pandemia, y finalmente eso nunca se hizo”, planteó el senador.
De la misma manera, el parlamentario fustigó que “las autoridades de gobierno de Sebastián Piñera, hasta el 11 de marzo, no entregaron respuesta alguna al requerimiento”.
Nuevo intento
Por eso, el parlamentario declaró que “ante la nueva denuncia de estas familias por la situación que están viviendo, ha oficiado ahora a la actual ministra de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola".
"Esperamos tener mejores resultados y una pronta respuesta. Se trata de un nuevo gobierno, con gente joven y aires frescos, y que, confiamos, ponen a la gente en el centro”, sostuvo.
Teniendo presente que la pandemia no ha finalizado, a juicio del parlamentario lo que hay que hacer es reforzar las medidas de autocuidado y aprender a vivir con este virus, pues la anterior apertura fue suspendida por el surgimiento de la variante Ómicron.
"Este tipo de situaciones las seguiremos viviendo, y los pasos fronterizos no pueden seguir cerrados eternamente. La situación ha cambiado además, el efecto de las vacunas ha sido notable”, insistió el legislador.
Drama humano
Sin embargo, y “más allá de la gestión”, el senador Huenchumilla destacó que “lo que está detrás de esta denuncia es un drama humano. Esto, pues estas familias chileno-argentinas acusan ya dos años de total aislamiento, porque tienen integrantes que viven, trabajan o estudian a uno u otro lado de la frontera, pero han tenido limitada la circulación entre ambos países por todo este tiempo.
El legislador señaló que “son por lo menos unos 70 mil chilenos que se encuentran en esta situación, y una de sus voceras acusó en la prensa centralismo y discriminación socioeconómica, por parte de los gobiernos de ambos países, pues hoy pueden cruzar la frontera sólo quienes tienen los recursos" para hacerlo a través del paso Los Libertadores, en la V Región, o por vía aérea.
Por ello, es que Huenchumilla dijo esperar una respuesta pronta de la Cancillería, ya que "muchas de estas personas esperaban poder pasar las fiestas de Navidad y Año Nuevo con sus familias, habiendo un compromiso de la autoridad de por medio, pero no pudieron cumplir sus expectativas".
Te puede interesar
Acusan a profesor de la UFRO de hacer "llave de estrangulación" a un alumno
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
Buses interregionales son sorprendidos vaciando sus baños en plena vía pública
Vecinos del sector denunciaron que en la intersección de las calles Reyes Católicos con Luis Picasso, llegando al Rodoviario en Temuco, descargan las aguas servidas que traen.
Imputado en "Operación Huracán" denuncia que juez oral habría alterado pruebas
Según declaró Patricio Marín, el exrelator y hoy juez de Temuco Roberto Herrera, habría alterado resoluciones judiciales con fechas falsas, para cubrir interceptaciones telefónicas realizadas sin autorización legal.
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Denuncian graves atropellos laborales hacia trabajadores "licitados" en el Hospital Regional de Temuco
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
Abusos de las isapres genera fuga masiva de cotizantes a Fonasa
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.