Reafirman condenas a Carabineros que obligaron a desnudarse a niños mapuche en Ercilla
Los tres funcionarios fueron condenados a cumplir 541 dias por vejaciones injustas y 3 años y un día de presidio, como autores de los apremios ilegítimos contra cuatro niños mapuches, a quienes obligaron a desvestirse en medio de un control policial.
Los hechos se remontan al año 2018, cuando en medio de un control policial en Ercilla, Provincia de Malleco, tres funcionarios de Carabineros habrían trasladado a un grupo de cuatro niños mapuche a un "sitio eriazo, obligándoles presuntamente a bajar sus pantalones".
Y es que de forma unánime, el Tribunal Oral en lo Penal de Angol condenó a estos funcionaros y dándose lectura a la sentencia, el pasado lunes 24 de enero a cumplir 541 dias por vejaciones injustas y 3 años y un día de presidio como autores de los apremios ilegítimos contra los niños mapuche.
Los menores de entre 12 y 14 años, que pertenecen a la comunidad mapuche Huañaco Millao de Ercilla, al ser llevados a este sitio eriazo, se habrían negado a lo exigido por los funcionarios, ente ellos desnudarse y sacarse los zapatos.
Por ello, y tal como lo señaló el abogado del Instituto Nacional de Derechos Humanos, el Tribunal de Angol condenó a los tres funcionarios de Carabineros por los delitos ya mencionados.
Luego de que la Corte de Apelaciones de Temuco, rechazara dos recursos de nulidad interpuestos por las defensas de los condenados por los hechos ocurridos en marzo de 2018, se ratificó la condena a los imputados por los hechos ocurridos en Malleco.
Los recursos señalados, buscaban dejar sin efecto la sentencia del Tribunal Oral de Angol de cumplir 541 dias por vejaciones injustas y 3 años y un día de presidio como autores de los apremios ilegítimos contra los cuatro niños mapuches.
Es importante señalar que si bien, la condena es con libertad vigilada, la abogada del Instituto Nacional de Derechos Humanos en La Araucanía, Pamela Nahuelcheo, precisó que la sentencia impide a los policías seguir en las filas de Carabineros.
Te puede interesar
Suspenden a profesor acusado de estrangular a un alumno en la UFRO
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
Acusan a profesor de la UFRO de hacer "llave de estrangulación" a un alumno
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
Buses interregionales son sorprendidos vaciando sus baños en plena vía pública
Vecinos del sector denunciaron que en la intersección de las calles Reyes Católicos con Luis Picasso, llegando al Rodoviario en Temuco, descargan las aguas servidas que traen.
Imputado en "Operación Huracán" denuncia que juez oral habría alterado pruebas
Según declaró Patricio Marín, el exrelator y hoy juez de Temuco Roberto Herrera, habría alterado resoluciones judiciales con fechas falsas, para cubrir interceptaciones telefónicas realizadas sin autorización legal.
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Denuncian graves atropellos laborales hacia trabajadores "licitados" en el Hospital Regional de Temuco
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.