Diputado Jouannet solicita renuncia de Delegada Presidencial del Bio Bio

La representante de Boric en la octava región en medio de la ola de violencia aseguró que "no hay ninguna forma de controlar lo que esta ocurriendo".

Diputado Jouannet y Delegada del Bio Bio

Duras críticas recibió la Delegada Presidencial en la Región del Biobío, al señalar que no hay forma de controlar lo que está ocurriendo en la Macrozona Sur. Todo esto en medio de la escalada de violencia que se vive en ambas regiones y que han dejado incluso a trabajadores forestales heridos. 

Y es que realmente ha sido impactante el nivel de violencia que se ha registrado en ambas zonas, hechos que no solo han dejado maquinarias quemadas como ocurre habitualmente, sino que también a dos trabajadores forestales pertenecientes a una comunidad mapuche, heridos en su rostro y tórax en Lumaco. 

Este último hecho aumentó la preocupación que tendría el gobierno regional por esta seguidilla de hechos violentos, pues en voz del Delegado Presidencial Raúl Allard, se confirmó que interpusieron la primera querella por este ataque con el fin de esclarecer la dinámica de los hechos que dejaron a estas personas afectadas.

Pero siguen ocurriendo los atentados y ataques incendiarios casi diariamente. Una violencia desbordada tanto en La Araucanía como en el Biobío, siendo la representante del presidente en esta última región, Daniela Dresdner quien señaló que no habría forma de controlar lo que está ocurriendo.

Palabras que fueron rechazadas por el diputado de La Araucanía, Andrés Jouannet, quien señaló, lamentar estas declaraciones que darían cuenta de que el gobierno no podría resolver los problemas de "violencia, delincuencia y terrorismo que existen en la región".

"Recordemos que es la autoridad, justamente la Delegada Presidencial la que tiene que dar garantías a la ciudadanía en materia de seguridad y prevención del delito, añadió. 

"Incompetencia"

Una situación que impulsó al parlamentario a emplazar al presidente Gabriel Boric a pedirle la renuncia a la Delegada, pues a su parecer, "no cuenta con las competencias, sensibilidad, ni empatía requerida para su carga, no entendiendo además, el rol que le corresponde como Delegada Presidencial".

Pero no ha sido la única vez en que el diputado Jouannet ha cuestionado a Dresdner, pues el lunes recién pasado, la Delegada había llamado a evitar el trasladado en vehículos institucionales por la revisión de una causa en la Suprema que tendría relación con la condena de ocho comuneros en Cañete. 

Por ello, es que finalmente, el parlamentario le pidió al Presidente Boric que comience a "gobernar en serio" respecto del tema de la violencia en el sur de Chile, recalcando que a su juicio, la Delegada Dresdner ha mostrado "incompetencia respecto de una cuestión fundamental que es garantizar la seguridad". 

Gobierno presenta su primera querella por ataque a trabajadores en Lumaco

Te puede interesar

Exgobernador Luciano Rivas acusa a René Saffirio de "engañar" a la gente

Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.

Harold Mayne-Nicholls se reúne con el gobernador y alcaldes de la región

El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.

Gobernador dice que este año no habrá recursos del GORE para inversiones

Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.