Senador Huenchumilla valora apertura de pasos fronterizos en La Araucanía
El parlamentario había realizado gestiones con el Ministerio de Relaciones Exteriores para la reapertura de pasos hacia Argentina.
El senador Francisco Huenchumilla recibió como una noticia positiva el anuncio del gobierno para reabrir los pasos fronterizos en la Región de La Araucanía y el país, destacando que la medida corresponde a la “necesaria normalización” que se espera luego del control de la pandemia.
Y es que el parlamentario valoró esta noticia, un anuncio del Ejecutivo en el cual se reabren los pasos fronterizos, tanto en la región de La Araucanía como en el país”, lo que consideró, en primer lugar, como una señal importante de la tan necesaria y esperada normalización que necesitan dos países hermanos.
Efectos positivos
El senador Huenchumilla destacó además que hasta ahora, en nuestra región por ejemplo, estaba abierto sólo un paso y era para el transporte de carga”, por lo que dijo, "es innegable que la apertura de los pasos fronterizos también traerá una reactivación del turismo".
“Familias binacionales, o personas que viven, trabajan o estudian a uno u otro lado de la cordillera, y que ya completaban dos años en el más absoluto aislamiento, si no contaban con recursos para cruzar por el Paso Los Libertadores en el norte, o en avión por Santiago – Buenos Aires”, señaló.
Asimismo, señaló desconocer si las gestiones realizadas frente al ministerio de Relaciones Exteriores fueron decisivas para la adopción de esta medida. Pero, de todas formas, aseguró que lo bueno es que se cumplió, aun así siempre llamando al autocuidado.
Finalmente, el senador Huenchumilla agregó que es importante, para las personas que van a viajar dentro de poco, que los requisitos para cruzar las fronteras serán, "presentar la declaración obligatoria para viajes internacionales C19; tener las vacunas hasta la tercera dosis u homologación voluntaria de vacunas; y pueden ser también objeto de selección aleatoria para examen PCR”.
Te puede interesar
Corte de Apelaciones abre investigación por funcionaria de un juzgado que ejercería la prostitución
La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.
Denuncian a funcionaria judicial de ejercer la prostitución
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
Diputado Mellado reitera solicitud de implementar “Código Azul” en Temuco
El parlamentario solicitó considerar de manera prioritaria la inclusión de la capital regional, asegurando que ninguna vida se pierda por el frío y la indiferencia.
Gendarmería se querella tras agresión a funcionarios en módulo mapuche
El Director Nacional Sebastián Urra Palma, rechazó las agresiones y amenazas sufridas por funcionarios de la Institución en La Araucanía y expresó su manifiesto apoyo al actuar del personal penitenciario.
La "Nina" queda en libertad tras determinarse que no es imputable en incendios de Los Sauces
La mujer permanecía privada de libertad en el servicio de psiquiatría del hospital de Angol, luego de ser detenida e inculpada de generar incendios forestales.
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.