Senador Huenchumilla valora apertura de pasos fronterizos en La Araucanía
El parlamentario había realizado gestiones con el Ministerio de Relaciones Exteriores para la reapertura de pasos hacia Argentina.
El senador Francisco Huenchumilla recibió como una noticia positiva el anuncio del gobierno para reabrir los pasos fronterizos en la Región de La Araucanía y el país, destacando que la medida corresponde a la “necesaria normalización” que se espera luego del control de la pandemia.
Y es que el parlamentario valoró esta noticia, un anuncio del Ejecutivo en el cual se reabren los pasos fronterizos, tanto en la región de La Araucanía como en el país”, lo que consideró, en primer lugar, como una señal importante de la tan necesaria y esperada normalización que necesitan dos países hermanos.
Efectos positivos
El senador Huenchumilla destacó además que hasta ahora, en nuestra región por ejemplo, estaba abierto sólo un paso y era para el transporte de carga”, por lo que dijo, "es innegable que la apertura de los pasos fronterizos también traerá una reactivación del turismo".
“Familias binacionales, o personas que viven, trabajan o estudian a uno u otro lado de la cordillera, y que ya completaban dos años en el más absoluto aislamiento, si no contaban con recursos para cruzar por el Paso Los Libertadores en el norte, o en avión por Santiago – Buenos Aires”, señaló.
Asimismo, señaló desconocer si las gestiones realizadas frente al ministerio de Relaciones Exteriores fueron decisivas para la adopción de esta medida. Pero, de todas formas, aseguró que lo bueno es que se cumplió, aun así siempre llamando al autocuidado.
Finalmente, el senador Huenchumilla agregó que es importante, para las personas que van a viajar dentro de poco, que los requisitos para cruzar las fronteras serán, "presentar la declaración obligatoria para viajes internacionales C19; tener las vacunas hasta la tercera dosis u homologación voluntaria de vacunas; y pueden ser también objeto de selección aleatoria para examen PCR”.
Te puede interesar
Más de 20 millones de pesos figuran ganando trabajadores de la Corporación de Desarrollo
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
Corte revoca arresto domiciliario y diputado Ojeda deberá volver a prisión preventiva
El parlamentario de derecha es acusado por la fiscalía regional de haber ayudado a Rinett Ortiz a que se adjudicara el dinero que después defraudó.
Gobernador regional cambia cerradura en la Corporación de Desarrollo y entrega evidencias a la fiscalía
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Senador Huenchumilla intercede por recorte horario en balsa de Moncul en Carahue
La petición incluye ampliar el horario de funcionamiento de este medio de transporte y la creación de un plan de emergencia para situaciones de riesgo.
Pizarra incautada en la Corporación de Desarrollo habla de delitos del caso "Convenios"
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
Desde Quinquén denuncian violento allanamiento de la PDI
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.