Ministro de Agricultura anuncia medidas de apoyo en La Araucanía
El secretario de Estado se reunió con la Asociación de Municipalidades con Alcalde Mapuche para abordar las necesidades locales vinculadas a la emergencia agrícola en las comunas.
El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, se reunió este martes con alcaldes y representantes de las comunas de Saavedra, Curarrehue, Chol Chol, Alto Bio-bio y Tirúa, pertenecientes a la Asociación de Municipios con Alcalde Mapuche (AMCAM).
El encuentro tuvo como objetivo, dar a conocer una serie de iniciativas que permitirán fortalecer los programas “Chile Apoya y “Siembra por Chile” en La Araucanía. Así lo señaló el secretario de Estado, quien realizó un reconocimiento “por lo que el pueblo-nación Mapuche hace por la seguridad alimentaria de nuestro país".
El paquete de medidas contempla fortalecer los recursos y focalizarlos en esas comunas. En el detalle, el Ministro Valenzuela, explicó que “van a fortalecer el programa de reforestación forestal con especies melíferas, con el compromiso de estos municipios, para ser capaces de generar empleo y ayudar con la restauración ambiental que, además, generan seguridad estratégica al mundo apicultor”.
“Vamos a buscar mejorar los centros de venta de productos de agricultores de La Araucanía, a través del programa de ferias campesinas. Junto con eso en el programa de emergencia agrícola, se incorporó a la región que estaba excluida”, añadió.
En esa misma línea, Valenzuela también anunció que “producto de esta alza que casi triplica el costo de los fertilizantes, se ha acordado un programa en conjunto con los Programas de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) para ser más eficientes y llegar a la mayor cantidad de actores de nuestros pueblos, naciones originarias y de los campesinos".
"...para poder ocupar con pluralidad tanto fertilizantes sintéticos como naturales y poder de esta manera sostener y animar una mayor siembra de todos nuestros productos en este otoño invierno”, sostuvo.
Seguridad alimentaria
Por su parte, el alcalde de Saavedra, Juan de Dios Paillafil, agradeció la disposición del ministro Valenzuela para poderle presentar las preocupaciones en el tema de la seguridad alimentaria de la gente y también la inversión de recursos en el territorio para que la gente pueda avanzar y pueda producir también alimentos para otras comunas y para el resto del país.
"Hemos encontrado respuestas certeras de parte del Ministerio de querer colaborar con nosotros en un trabajo en conjunto, en donde nosotros ponemos, como alcaldes, a disposición nuestros municipios para poder trabajar en conjunto”, indicó.
Finalmente, Paillafil agregó que hoy día el tema que les preocupa es el de los insumos agrícolas, no solamente de los fertilizantes, sino que de los insumos en general. Sin embargo, destacó la buena noticia, de que el "Gobierno esté preocupado y vaya en ayuda de los agricultores para darles la tranquilidad de que van a poder sembrar y producir sus alimentos".
Te puede interesar
Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.
Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.
Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas
El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.