Municipios que buscan distribuir "Gas a Precio Justo" formulan propuesta al Gobierno
La nueva sesión realizada en Temuco fue liderada por el alcalde Roberto Neira y reunió a 33 jefes comunales de distintas regiones del país, quienes buscan que desde el Gobierno, se de luz verde a la venta y distribución del gas.
Este miércoles se llevó a cabo una asamblea de la Asociación de Municipalidades por el Gas a Precio Justo en Temuco, a la cual asistieron 33 alcaldes de diferentes regiones, quienes dieron cuenta sobre las gestiones realizadas con la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, la situación legal del proyecto y, la propuesta que enviarán al Gobierno.
Al respecto, el alcalde de Temuco, Roberto Neira, destacó que si hay algo que tienen los alcaldes es el sentido de realidad, puesto que “están trabajando unidos sin importar los colores políticos, argumentando que estaban alcaldes y alcaldesas que representan distintos colores, pero los une la dignidad, el bienestar y la calidad de vida”.
En la sesión, se analizó la propuesta ejecutada entre los trabajadores de la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP), la cual consiste en la estrategia de compra de cilindros por parte de la estatal, similar a lo aplicado en San Felipe o Linares, con una capacidad máxima de 8 mil cilindros diarios, los cuales serían enviados a los centros de acopio de cada región y luego a los centros de almacenamiento municipales para ser distribuidos a los vecinos en las comunas.
Diferencias
Iván Montes, presidente del sindicato de Enap Refinería BioBio, valoró el trabajo realizado y explicó que “en esta alianza que tienen con los municipios, como sindicatos petroleros tienen la convicción de que hay que romper este oligopolio para que la gente pueda acceder a sus 15 kilos de gas a un precio justo”.
El presidente del sindicato de Enap, también recordó que el año pasado, cuando se entregó el primer precio comparativo en octubre, el kilo de gas en Linares y San Fernando era de $550 pesos, y, en esa época, según indicó Montes, las compañías vendían los 15kg en hasta 25 mil pesos, lo que fue cuestionado por la Fiscalía Nacional Económica.
Montes advirtió que en la actualidad el kilo de gas tiene un costo de $980 pesos, por lo tanto, en caso de que este proyecto se concrete, un cilindro de 15 kilos tendría un valor estimado de 14 mil pesos.
Propuesta
Durante la sesión, los jefes comunales firmaron un acuerdo para presentar la propuesta de distribución al gerente de Enap para luego, sostener un encuentro con el ministro Secretario General de la Presidencia, Giorgio Jackson y el ministro de Energía, Claudio Huepe.
Ante esto, el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, afirmó que “le hicieron saber a los ministros que necesitan acciones concretas, siendo una de ellas, que vendan el gas a precio justo antes de que parta este invierno’’, para ir en ayuda de las familias que más lo necesitan.
“Los alcaldes no estamos decididos a parar, sino que estamos resueltos a continuar en esta tarea, lucha que nos parece absolutamente correcta y constructora de mundos mejores...’’, añadió.
Por otro lado, el alcalde de La Florida, Rodolfo Carter, se refirió a la idea de que la ciudadanía pueda acceder al gas a precio justo este invierno, asegurando que ‘’es un sueño viable, pues los números no mienten y un cilindro de 15kg el año pasado costaba a precio neto, real, cerca de 10 mil pesos”.
“…con los fenómenos que han ocurrido con la guerra en Europa, no cuesta más allá de 17 mil pesos, por lo tanto, hay una diferencia sideral entre lo que cuesta producir el gas, envasarlo y lo que están cobrando las empresas”, sostuvo.
Finalmente, el acuerdo al que llegaron los alcaldes es hacer un enérgico llamado al Presidente Boric para que se comprometa con un plazo para concretar este proyecto de un Gas a Precio Justo, ya que son las personas más vulnerables, quienes se ven afectados con la llegada del invierno y los altos precios de gas para calefaccionar sus viviendas.
Te puede interesar
Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.
Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.
Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas
El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.