Delegado presidencial niega proselitismo político al hablar a favor del apruebo en "trawün"
Diputado Mellado le pidió que renuncie al cargo y Andrés Jouannet criticó al representante del Presidente Boric en la región. Raúl Allard señaló en una reunión oficial con comunidades mapuche de Teodoro Schmidt la "necesidad de aprobar el plebiscito de salida para una nueva constitución". Aquí el video.
Quedan pocos meses para que se lleve a cabo el plebiscito de salida y comienzan a surgir algunos cuestionamientos por parte de las autoridades y el gobierno que debería ser "neutral" frente a este histórico proceso, aunque ya había adelantado que busca "una nueva Constitución para Chile".
Y es que la polémica tuvo lugar esta vez en La Araucanía, cuando el Delegado Presidencial Raúl Allard visitó a comunidades mapuche en la comuna de Teodoro Schmidt y les habría reiterado la "necesidad de aprobar el plebiscito de salida para una nueva constitución".
"Intervencionismo"
En la instancia, les señaló que el plebiscito del cuatro de septiembre es importante, pues "se puede consagrar una constitución en donde estén reconocidos los pueblos originarios y el pueblo mapuche, teniendo relevancia en el trabajo que busca realizar el mandatario".
"Tiene relevancia para que haya un estado plurinacional, que obligue a los parlamentarios, al poder judicial, al poder ejecutivo, que obligue a los órganos autónomos, a tener en cuenta que ya no es un Estado de Chile sin plurinacionalidad", señaló Allard.
Fueron dichos que quedaron grabados en un video registrado ese mismo día del encuentro, en donde agregó que en la nueva carta magna se podrán garantizar los derechos, sumado a otros temas de los que dijo, deben hacerse cargo como "la discriminación y la exclusión".
"El tema de la pobreza que mencionamos ... que las comunas más pobres están en La Araucanía y también los derechos de las mujeres que están más afectados", añadió.
Palabras que generaron acciones inmediatas en el Congreso, pues algunos parlamentarios ya están solicitando la renuncia del representante del presidente Boric en la región. Como es el caso del diputado Miguel Mellado, quien, acusó a Raúl Allard de "proselitismo político y le pidió dar un paso al costado".
Esto, mientras que el parlamentario independiente, ex DC, Andrés Jouannet, emplazó al delegado Raúl Allard a ser neutral y gobernar para todos los habitantes de La Araucanía y "no solamente para un sector".
"Yo voté apruebo, pero la verdad, es que cuando uno mira lo que se ha discutido adentro, la banalidad como se han hecho las cosas, el gobierno tiene que aspirar a que salga una nueva CC ...", indicó.
Allard desmiente
Sin embargo, al ser consultado por los medios de comunicación, Allard aseguró que "eso no fue así" y señaló que la visita estaba agendada con mucha anticipación en la comuna de Teodoro Schmidt, en donde habían autoridades ancestrales".
"Aquí no hubo nada de proselitismo, fuimos en una actividad oficial ... participamos en el conversatorio, después continuamos las actividades, fuimos a la municipalidad, estuvimos con el alcalde, nos presentó los proyectos que vienen desde el año pasado", señaló.
Asimismo, expresó que son comunidades que hace mucho tiempo "se encuentran postergadas en nuestro país" y que han sentido el desapego del Estado de Chile, desde hace mucho tiempo y que tiene muchas necesidades importantes como agua potable y conectividad".
"Hay actividades de encuentro, acercamiento, se ha establecido en el programa de Boric que haremos un diálogo político. Estamos ejerciendo labores que tenemos que realizar", sostuvo.
Finalmente el delegado señaló que "la nueva Constitución" va a incidir en el diálogo y destacó "su importancia", pero aseguró que por el momento solo se están haciendo los acercamientos, pues este diálogo comenzaría luego del plebiscito de salida.
Cabe señalar que tras la ola de críticas por estos dichos de la autoridad de gobierno, el ministro de la Secretaría General de Gobierno, Giorgio Jackson, anunció la elaboración de un instructivo, para los funcionarios públicos y también para las autoridades de Estado.
Te puede interesar
Ordenan evacuar sectores rurales de Purén por incendio forestal
Mensajes de alerta llegaron a los teléfonos celulares de los habitantes de los sectores de Huitranlebu y escuela El Valle.
Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.
Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.