"Marcha por la paz" en Temuco exige justicia para trabajadores asesinados en Carahue
El diputado Stephan Schubert también estuvo presente e hizo un llamado al Gobierno a no "normalizar la violencia", a solo horas de que en Loncoche quemaran dos camiones, una camioneta y un trabajador resultara con una fractura en su mano por golpes de los encapuchados.
Fue este sábado 30 de abril a eso del medio día que comenzó esta manifestación en el centro de la capital regional y que reunió a más de 100 personas, quienes con globos, gritos y una marcha hicieron un llamado a las autoridades tanto regionales, como nacionales a terminar con la violencia que se vive en La Araucanía.
Y es que para muchos, la medida necesaria para frenar estos hechos violentos era mantener el Estado de Excepción en la macrozona. Sin embargo, el gobierno de Boric antes de asumir, ya había adelantado que no sería así, pues se optaría solo por el diálogo con todos los actores involucrados en el denominado conflicto.
Un diálogo que eso sí, comenzaría recién cuando se efectúe el plebiscito de salida el próximo 4 de septiembre, y mientras en la región siguen ocurriendo atentados y ataques incendiarios dejando millonarias pérdidas, fuente laboral y más aún, trabajadores heridos, estando un camionero en riesgo vital luego de ser baleado en su cabeza.
Incluso durante la noche de este jueves, en Loncoche se registró un nuevo hecho de violencia, en donde un grupo de sujetos encapuchados llegaron hasta aproximadamente cinco kilómetros de la localidad de La Paz, por el camino al sector Molco para proceder a quemar dos camiones, una camioneta y dejando a un trabajador con una fractura en su mano producto de los golpes.
"Paz en La Araucanía"
Todo esto, ha hecho ver aún con más fuerza, el llamado que hacen los ciudadanos de la región, quienes exigen paz y justicia en La Araucanía, por las víctimas de estos hechos "terroristas", y que según lo han expresado algunos parlamentarios, han aumentado luego del término del Estado de Excepción.
Fue así que a las doce del día, los manifestantes se reunieron en la plaza Aníbal Pinto de Temuco, donde estuvo presente además el diputado de la región, el independiente y evangélico Stephan Schubert, quien pidió a la convención asegurar la Paz y tambien llamó a no "normalizar la violencia que se vive en la región".
Pero no solo eso, sino que también en la manifestación, estuvieron los padres y cercanos a los dos "guardias" que trabajaban en un predio forestal en Carahue y que fueron brutalmente asesinados, apareciendo sus cuerpos al interior de una camioneta.
Se trata de Benjamín Bustos y Alejandro Carrasco, quienes fueron baleados, falleciendo en el lugar e impactando su caso a toda la región, pues este doble homicidio reforzó el llamado a las autoridades a evitar que estos hechos sigan ocurriendo y que el denominado conflicto no involucre a personas inocentes.
"No normalizar la violencia ..."
Así, el diputado Stephan Schubert agradeció la instancia que pudo hacer ver "lo que se está viviendo y lo que preocupa a la región" de forma pacífica, señalando también que no se puede acostumbrar a vivir en este estado de temor.
"No es posible que hayan personas que no saben si van a poder salir a trabajar y volver a sus casas...no es posible que hayan agricultores que van a sembrar sin saber si van a poder cosechar. Eso tiene que terminar", señaló.
Asimismo aseguró que como parlamentario "va a manifestar esta situación en el congreso y al gobierno tanto local como nacional", para que "todos sepan que esto se está viviendo hoy en Chile". Por ello, llamó a las autoridades a no "ser indolentes y no experimentar con la región".
"Nosotros no estamos por la violencia, no estamos por tomar las armas...nosotros estamos por reclamar y exigir al estado de derecho que hagan su trabajo y esto no tiene colores políticos", añadió.
Así las cosas, en la manifestación los asistentes no descartaron volver a marchar de esta forma, para llamar una vez más, al gobierno del presidente Boric con el fin de tomar acciones concretas que permitan disminuir estos hechos de violencia que mantienen a un camionero de 35 años debatiéndose ente la vida y la muerte.
Te puede interesar
Ordenan evacuar sectores rurales de Purén por incendio forestal
Mensajes de alerta llegaron a los teléfonos celulares de los habitantes de los sectores de Huitranlebu y escuela El Valle.
Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.
Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.