Tras no llegar a acuerdo con el Gobierno camioneros inician paralización en ruta 5 sur
Los transportistas solicitaban al Ejecutivo que retire las querellas por Ley de Seguridad Interior del Estado en contra de los camioneros que participaron en movilizaciones durante la semana pasada y restablecer el Estado de Excepción.
Fue pasado el medio día de este martes, que comenzó esta nueva paralización de camioneros en la ruta 5 sur y específicamente a la altura de Pillanlelbún. Esto, pues no se habría llegado a un acuerdo con el gobierno de Boric ante la violencia que se vive en la macrozona sur y norte.
Y es que basta recordar un violento hecho registrado hace más de una semana en la misma ruta, en donde encapuchados balearon a un camionero de 35 años identificado como Ciro Palma, quien se mantiene todavía en riesgo vital y conectado a ventilación mecánica.
Este hecho ocurrió previo a una movilización efectuada a nivel nacional por camioneros para exigir mayor seguridad en las rutas. Sin embargo, aún así, el presidente de la Federación de dueños de camiones del Sur de Chile, señaló que no se iban adherir a la movilización.
Pero pese a ello, sí llegaron algunos camioneros a la altura de Pillanlelbún, acusando que las grandes empresas no se querían sumar y llamaron a entender que el problema de la violencia los afecta a todos y no solo a algunos.
Y por esos hechos, que tenían bloqueada la ruta en distintos puntos de nuestro país, es que el gobierno, en voz de la Minsitra Siches y Vallejo habían dado un ultimátum a los camioneros para despejar las rutas, de lo contrario se presentarían querellas por Ley de Seguridad Interior del Estado, concretándose esto último en contra de quienes no se retiraron en el plazo.
"Presencia Militar"
Tras esta tensa situación, es que el gremio se habría reunido con el gobierno para sostener diálogos, según dijeron, para "hacerles ver que sólo quieren trabajar seguros, pues saben la importancia de su labor en la economía de Chile, y como medidas principales, aseguraron que requieren la declaración de Estado de Sitio en la Macrozona Sur y restablecer el Estado de Excepción en la Macrozona Norte.
"Mientras conversábamos con el Gobierno, quemaron 35 camiones y maquinarias en Los Álamos, en nuestra Región del Bío Bío. Le hicimos saber al Gobierno que no basta la acción de las policías...", expresaron.
Por ello, es que aseguraron, requieren del Ejército y Fuerzas Armadas, para que actúen en estas zonas para desbaratar a estos grupos armados, y recuperar la Paz. Y es que agregaron, se habla de la Región de La Araucanía como una de las regiones más pobres de Chile, pues acusaron que la pobreza deriva del terrorismo.
"Solicitamos también al Gobierno de Chile, que retire las querellas por Ley de Seguridad Interior del Estado en contra de camioneros que participaron en movilizaciones durante la semana pasada, ya que consideramos que se atenta ante la igualdad ante la ley", aseveró.
Respuesta
Sin embargo, este lunes al mediodía, recibieron la última respuesta del Gobierno por las conversaciones que sostuvieron y, si bien, dijeron, se ofrecen ciertas ayudas a las víctimas, de lo que "mal" denominan “violencia rural”, se niega la posibilidad de declarar Estado de Sitio en la Macrozona Sur, y restablecer Estado de Emergencia en la Macrozona Norte; y se niega el retiro de querellas.
"En consecuencia, nos vemos obligados a movilizarnos y reunirnos con nuestras bases, en las carreteras, que son nuestro lugar de trabajo", señalaron.
Asimismo, lamentaron los inconvenientes para la ciudadanía, pero explicaron que el gremio está representando el clamor de todo Chile por Seguridad, pues el Estado es el garante del Orden y Seguridad, y dijeron sentirse abandonados ante la "delincuencia y el terrorismo que hoy asola a nuestro país".
Así las cosas, que dijeron esperar que el Estado de Chile, a través de este Gobierno, asuma su responsabilidad y acoja sus peticiones a la brevedad, para que los camioneros de Chile vuelvan a transportar todos los bienes que requieren los chilenos, "pero sin miedo".
Te puede interesar
Ordenan evacuar sectores rurales de Purén por incendio forestal
Mensajes de alerta llegaron a los teléfonos celulares de los habitantes de los sectores de Huitranlebu y escuela El Valle.
Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.
Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.