Gendarmería de La Araucanía realiza capacitación en materia de Derechos Humanos

La instancia permitió que los asistentes analizaran la planificación y desarrollo de las políticas y planes en materia de respeto, protección y promoción de los Derechos Humanos

Gendarmería de La Araucanía

En el auditórium del Centro de Reinserción Social de Angol y bajo estrictas medidas de seguridad Covid, se realizó una capacitación presencial en Derechos Humanos (DDHH), dirigida a 31 funcionarios y funcionarias de unidades cerradas y los Centros de Estudio y Trabajo (CET) de la provincia de Malleco.  

La actividad fue organizada por la Unidad Regional de Derechos Humanos de Gendarmería de La Araucanía que tiene como finalidad asesorar en la planificación y desarrollo de las políticas y planes en materia de respeto, protección y promoción de los Derechos Humanos y en la aplicación de los instrumentos internacionales de protección de derechos en la actividad diaria de la administración penitenciaria.  

Al respecto, la encargada regional de la Unidad de Derechos Humanos María Elena Binimelis destacó que como Institución, los Derechos Humanos son abordados de manera permanente en el quehacer penitenciario.

"Esta es una actividad de actualización, la que se enmarca en el Plan Anual de Trabajo de DDHH de La Araucanía, que considera a lo menos 2 jornadas más, las que se realizarán presencialmente según la evolución regional”, sostuvo. 

Reinserción

Mencionar que el objetivo principal de la capacitación fue entregar nueva información a personal de trato directo, de las OIRS y Personal de Visitas de Unidades Cerradas y CET de la provincia de Malleco en 2 temáticas específicas.

Sensibilizar al personal respecto de Migrantes en Contexto Penitenciario, basándose principalmente en las reglas de Mandela y Convención Internacional sobre la Protección de los Derechos de todos los Trabajadores/as Migratorios/as y de sus familias, tema a cargo del jefe de la Oficina Regional del INDH Federico Aguirre. 

Por otra parte, dar a conocer la Res de Gendarmería de Chile, que “aprueba disposiciones sobre aplicación de reglamentación penitenciaria en consideración a la normativa vigente, nacional e internacional, referidas a pertinencia cultural y religiosa en determinadas materias.”

Además, contempla la adopción de medidas positivas en favor de las personas privadas de libertad, que se encuentran en situación de vulnerabilidad y otras que tienen relación al ámbito intercultural, educacional y de intervención, establecidos en el Convenio N° 169 de la OIT, lo que forma parte de los procesos de reinserción social. 

Por su parte el personal valoró este tipo de instancias, en la cual se les permitió exponer sus puntos de vista y realizar consultas, lográndose contrastar distintas opiniones, concluyendo siempre con un análisis enmarcado en la norma institucional vigente, basados en los derechos humanos. 

Directora de Conaf Araucanía sería "ex pareja" de Aucán Huilcamán

Te puede interesar

Ordenan evacuar sectores rurales de Purén por incendio forestal

Mensajes de alerta llegaron a los teléfonos celulares de los habitantes de los sectores de Huitranlebu y escuela El Valle.

Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros

La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.

Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino

Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.

Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera

Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.

Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco

A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.

Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado

La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.