Jueza excluye al Gobierno como querellante en el caso Huracán

Se retomará cuando la Corte de Apelaciones resuelva el tema de la exclusión del ministerio del Interior en el caso, al no corregir un error de un vicio formal que había en su acusación.

Caso Huracán

Fue este jueves 12 de mayo que se reanudaron las audiencias de preparación de juicio oral en el caso Huracán, en donde el Tribunal había solicitado correcciones formales a los escritos de la acusación. Al no corregir el escrito y a petición de la defensa, la jueza Marcia Castillo dejó fuera del juicio al ministerio del Interior.

Por ello, es que quedó como "no presentada" la querella, en medio de la preparación del juicio oral en contra del exjefe de Inteligencia de Carabineros indagado, junto a otros oficiales, por montar pruebas en contra de comuneros mapuche y donde además, según una abogada de la defensa, al menos un fiscal de La Araucanía también debiera estar formalizado.

Y es que el motivo más claro para que la jueza dejara fuera al ministerio del Interior que estaba como querellante en esta causa, que lleva varios años en la justicia, fue que "no quisieron enmendar un error de un vicio formal que había en su acusación".

Abogado Sergio Arévalo

Y es que a fines de marzo, la nueva jefa jurídica de la cartera Camila Barros, decidió desvincular al abogado y ex-fiscal Sergio Arévalo, quien llevaba más de una década como litigante por el Ejecutivo y que llevaba esta causa en La Araucanía.

Es importante señalar también que antes el gobierno había salido del caso. Sin embargo, la Corte de Temuco los volvió a validar como querellantes, tras una apelación realizada por Sergio Arévalo, quien fue durante cinco años el representante del Ministerio del Interior en esa causa.

Tras esta suspensión de audiencia, el abogado defensor Javier Jara, señaló que lo que ocurrió fue que al Ministerio del Interior se le ordenó corregir un vicio formal de su acusación, que no fue corregido, por lo que se presentó esta sanción. Pero pese a ello, cuestionó que nuevamente se paralice el caso.

Así las cosas, que luego de que este jueves, fuera suspendida la audiencia solo queda esperar a que se logre resolver el tema de la exclusión del Gobierno del caso, siendo la Corte de Apelaciones la responsable de ello.

Cabe señalar que la "Operación Huracán" se trató de un operativo policial que se inició bajo la "Ley de Inteligencia", y que en 2017 derivó en la detención de ocho comuneros mapuche, a quienes se les acusaba de participar de una asociación ilícita terrorista. Versión que cambió cuando en 2018, el Ministerio Público informó que se habrían manipulado las pruebas para inculpar a los comuneros, entre ellos a Héctor Llaitul.

Abogado defensor en "Operación Huracán" denuncia estar siendo investigado por el Ministerio Público

Te puede interesar

Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos

En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.

Schubert convoca a reunión con agricultores y autoridades por suspensión de quemas agrícolas

El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.

Hogar de Cristo necesita 10 mil nuevos socios para ayudar a las personas mayores en pobreza

Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.

Historiador José Bengoa: "no se puede hacer una comisión de paz teniendo preso a Héctor Llaitul"

"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.

René Saffirio es el primer gobernador regional en comprometerse con "Basura Cero"

La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.