Con éxito finaliza primera etapa de programa que busca potenciar Nahuelbuta
Los equipos técnicos de las entidades involucradas trabajan en la propuesta de una nueva iniciativa para continuar fortaleciendo al territorio como un atractivo turístico de nivel mundial.
Tras un año y medio de constante trabajo en terreno, más de 15 reuniones de gobernanza, 5 giras territoriales, la creación de una plataforma única de servicios y atractivos turísticos y el reconocimiento como Green Destination, el programa Sistema Integrado para la Gestión de la Innovación Turística para el Destino Nahuelbuta llegó a su fin.
La primera etapa de esta importante iniciativa impulsada por el Gobierno Regional de La Araucanía y ejecutada por el Instituto Iberoamericano de Desarrollo Sostenible de la Universidad Autónoma de Chile, concluyó con una ceremonia en la comuna de Los Sauces con representantes de las diferentes comunas involucradas.
En la ocasión, el vicerrector de la U. Autónoma, Emilio Guerra, señaló que cuando iniciaron este proyecto tenían expectativas muy distintas y eso lo torna mucho más apasionante, porque lograron más de lo que tenían planeado.
"Gracias a la colaboración conjunta de todos los que participaron desde las comunas y la universidad permitió ir redescubriendo el territorio y sus sabores, ampliando visiones sobre este lugar que muchos no conocían", indicó.
Ante esto, el administrador regional Ricardo Senn, quien asistió al hito en representación del gobernador Luciano Rivas, sostuvo que ya “se están analizando por parte de las autoridades regionales y universitarias la continuidad de una nueva etapa a desarrollar durante 24 meses, para que así el Destino Nahuelbuta sea reconocido como un territorio relevante para la región de La Araucanía”.
La noticia fue bien recibida por Héctor Castillo, director de desarrollo comunitario de la Municipalidad de Los Sauces, quien dijo que “era necesario comprometer la ejecución de una segunda etapa de este proyecto, tan integrador, y que compromete la actividad turística en nuestra zona”.
Emoción
Quienes se mostraron muy agradecidos con este proyecto fueron los emprendedores Traiguén, Los Sauces, Lumaco, Angol y Purén, quienes manifestaron que por primera vez se sienten parte de algo más grande que su propia comuna. Paula González dueña del emporio y pizzeria Lafort dijo que existe un antes y un después del programa en las comunas, donde la articulación ha sido la clave.
“Antes de la llegada de la Universidad Autónoma a desarrollar este proyecto había mucho trabajo detrás de los empresarios y emprendedores, pero el hecho de articularnos, conocernos...”, sostuvo.
En tanto, Mariela Inostroza de Traiguén, quien ha dedicado su trabajo al desarrollo de tejidos y artesanía en lana, afirmó que en este proceso tuvieron la oportunidad de conocerse entre las comunas y se dio una muy buena sociabilización entre los actores del mudo público, privado y los artesanos.
Te puede interesar
Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.
Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.
Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas
El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.