Con éxito finaliza primera etapa de programa que busca potenciar Nahuelbuta

Los equipos técnicos de las entidades involucradas trabajan en la propuesta de una nueva iniciativa para continuar fortaleciendo al territorio como un atractivo turístico de nivel mundial.

Destino Nahuelbuta

Tras un año y medio de constante trabajo en terreno, más de 15 reuniones de gobernanza, 5 giras territoriales, la creación de una plataforma única de servicios y atractivos turísticos y el reconocimiento como Green Destination, el programa Sistema Integrado para la Gestión de la Innovación Turística para el Destino Nahuelbuta llegó a su fin.

La primera etapa de esta importante iniciativa impulsada por el Gobierno Regional de La Araucanía y ejecutada por el Instituto Iberoamericano de Desarrollo Sostenible de la Universidad Autónoma de Chile, concluyó con una ceremonia en la comuna de Los Sauces con representantes de las diferentes comunas involucradas.

En la ocasión, el vicerrector de la U. Autónoma, Emilio Guerra, señaló que cuando iniciaron este proyecto tenían expectativas muy distintas y eso lo torna mucho más apasionante, porque lograron más de lo que tenían planeado.

"Gracias a la colaboración conjunta de todos los que participaron desde las comunas y la universidad permitió ir redescubriendo el territorio y sus sabores, ampliando visiones sobre este lugar que muchos no conocían", indicó.

Ante esto, el administrador regional Ricardo Senn, quien asistió al hito en representación del gobernador Luciano Rivas, sostuvo que ya “se están analizando por parte de las autoridades regionales y universitarias la continuidad de una nueva etapa a desarrollar durante 24 meses, para que así el Destino Nahuelbuta sea reconocido como un territorio relevante para la región de La Araucanía”.

La noticia fue bien recibida por Héctor Castillo, director de desarrollo comunitario de la Municipalidad de Los Sauces, quien dijo que “era necesario comprometer la ejecución de una segunda etapa de este proyecto, tan integrador, y que compromete la actividad turística en nuestra zona”.

Emoción

Quienes se mostraron muy agradecidos con este proyecto fueron los emprendedores Traiguén, Los Sauces, Lumaco, Angol y Purén, quienes manifestaron que por primera vez se sienten parte de algo más grande que su propia comuna. Paula González dueña del emporio y pizzeria Lafort dijo que existe un antes y un después del programa en las comunas, donde la articulación ha sido la clave.

“Antes de la llegada de la Universidad Autónoma a desarrollar este proyecto había mucho trabajo detrás de los empresarios y emprendedores, pero el hecho de articularnos, conocernos...”, sostuvo. 

En tanto, Mariela Inostroza de Traiguén, quien ha dedicado su trabajo al desarrollo de tejidos y artesanía en lana, afirmó que en este proceso tuvieron la oportunidad de conocerse entre las comunas y se dio una muy buena sociabilización entre los actores del mudo público, privado y los artesanos.

Si la inflación va mal, puede ir peor

Te puede interesar

Nieta de mujer de 70 años en prisión preventiva: "Mi abuela es acusada injustamente por hurto de madera"

La adulta mayor está en la cárcel luego de una denuncia de las forestales Mininco y Arauco, querella que habría sido apoyada por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric.

Dirección del Trabajo detecta irregularidades con 11 trabajadores en la playa Grande de Pucón

En un parque acuático ocho personas fueron enviadas a sus hogares y la estación de expendio de combustible a lanchas no había agua potable ni servicios higiénicos.

Multigremial llama a la autoridad a actuar con firmeza y consistencia

Los empresarios señalaron que se requiere un cambio de gestión profundo y decidido, donde el estado no solo combata, sino que identifique y desarticule a los responsables de estos ataques.

Alcalde de Pucon detecta irregularidades en venta de terrenos del cementerio comunal

En el lugar, el alcalde Sebastián Álvarez Ramírez fue notificado de individuos que vendieron terrenos y propiedades sin autorización. Los empleados y cuidadores del espacio informaron que este problema lleva mucho tiempo sin resolverse.

Adulta mayor de 70 años queda en prisión preventiva tras denuncia de forestales

La familia de Francisca Curihuinca denunció un constante hostigamiento de parte de las forestales Mininco, Arauco y la empresa de guardias de seguridad Maxcom.

Alcalde de Lonquimay revierte medida y Fiesta del Asado de Chivo sí se hará

Eduardo Yáñez viajó a Temuco junto a sus concejales y emprendedores que se verían afectados con la suspensión del evento decretada por el Ejército.