Alcaldes guardan silencio por posible peaje en Doble Vía Freire-Villarrica
El proyecto del MOP considera la incorporación de un Sistema de Peaje Manual y Telepeaje operando simultáneamente, para disminuir los tiempos de traslado y espera mejorar los niveles de seguridad. Ninguno de los jefes comunales contestó las llamadas de AraucaníaDiario.
Sin duda, esta ha sido uno de los proyectos más cuestionados en el último tiempo, ya que el "pingüe" negocio para algunos poco, podría ser la ruina para muchos otros, o al menos, un gran costo por un servicio que en rigor, beneficiaría a quienes vienen a la zona lacustre en vacaciones.
Se trata de la Doble Vía Freire-Villarrica, escenario de múltiples atochamientos y accidentes en verano, pero también del rotundo fracaso en la consulta ciudadana, que el gobernador de La Araucanía Luciano Rivas decidió realizar para apoyar el proyecto. Sin embargo, la gente, al percatarse que venía con "doblez" (un peaje no mencionado en la consulta), dijo que no.
Y es que pese a que en su momento, los ediles aseguraban que este proyecto podría disminuir los tiempos de traslado y mejorar los niveles de seguridad para automovilistas, transporte público y peatones, favoreciendo el desarrollo de las actividades productivas y de servicios en un sector de desarrollo turístico lacustre e invernal, nunca se mencionó en dicha consulta que la Doble Vía tendría con peaje (algo que las autoridades conocían desde antes de realizar la consulta ciudadana).
Proyecto del MOP con peaje concesionado
El proyecto ya aprobado en el ministerio de Obras Públicas consiste en la ampliación de calzada de la ruta existente y la incorporación de un nuevo trazado, con atraviesos y pasarelas, para mejorar la seguridad vial y conectividad entre las comunas de Freire, Villarrica y Pucón.
El peaje y la consulta
Pero la gente alcanzó a darse cuenta de que el nuevo proyecto incluía un peaje, ya que en efecto, AraucaniaDiario lo advirtió oportunamente; algo que no pudo ser desmentido, pese a que los jefes comunales en su momento hicieron ver que podría ser otra la opinión de la gente, teniendo en consideración que esa ruta actualmente es una de las más peligrosas.
"El proyecto, que considera la incorporación de un Sistema de Peaje Manual y Telepeaje operando simultáneamente, disminuirá los tiempos de traslado y mejorará los niveles de seguridad para automovilistas, transporte público y peatones ...", reconoció el MOP.
Y las cifras fueron claras, ya que los vecinos de Freire, Villarrica, Pucón y Curarrehue votaron que no en la consulta ciudadana realizada por la gobernación regional y la doble vía se rechazó con un 60%.
Más de 4 mil personas votaron que sí y poco más de 7 mil manifestaron que no, lo que generó las dudas sobre que ocurrirá, puesto que la máxima autoridad regional habría incentivado a esta consulta precisamente para conocer la opinión de la gente que en esta ocasión, no fue favorable para los empresarios interesados en licitar la concesión de la doble vía entre Freire y Villarrica; la cual vale repetir, les entregaba un oneroso negocio y prácticamente de por vida.
Silencio de los alcaldes
Así las cosas, continúan las interrogantes; sobre todo en saber, si se respetarán los resultados de la consulta ciudadana a la gente, o bien, si se desconocerá lo que quieren los habitantes de la zona lacustre y se realizará de igual forma el proyecto.
AraucaníaDiario intentó ponerse en contacto con los alcaldes de las cuatro comunas que se ven involucradas, para conocer su posición frente a este inminente proyecto, pero por sobre todo a que incluye peaje, para ver si están de acuerdo con este cobro a quienes transiten por la zona y eventualmente por esta doble vía.
Los alcaldes de Curarrehue, Abel Painefilo; Pucón, Carlos Barra y Freire, Luis Arias no contestaron las llamadas durante toda la tarde de ayer y el de Villarrica, Germán Vergara solicitó que se le hicieran las preguntas por Whatsapp y hasta el cierre de esta edición, aún no contestaba.
Te puede interesar
Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.
Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.
Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas
El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.