Enama acusa a los líderes de "Chile Vamos" de postura negacionista ante los derechos indígenas
El presidente de la organización de profesionales mapuche señaló que los pone en una encrucijada, ya que contrarios al nuevo texto constitucional, ellos están por valores como la libertad, no son estatistas y abogan por la libertad económica, de culto, conciencia, objeción y el derecho a la propiedad privada.
Ante el comunicado publico de los presidentes y secretarios generales de "Chile vamos" que trabajarán, este fin de semana, propuestas de contenidos constitucionales entre lo que destacan que Chile es una sola nación multicultural y pluriétnica, Hugo Alcamán, presidente de la Corporación de profesionales mapuche ENAMA señaló que la derecha política mantiene, porfiadamente, su postura negacionista de los derechos indigenas reconocidos por la comunidad internacional de la que el Estado de Chile es parte activa (OIT, ONU, OEA) provocando una difícil encrucijada en los ciudadanos integrantes de los pueblos originarios en el plebiscito de salida (04 septiembre), que nos declaramos liberales, no estatistas, que abogamos por la libertad económica, de culto, conciencia, objeción, derecho a la propiedad privada, etc.
"La derecha política debe reconocer que es responsable, junto a la izquierda, del grave conflicto que tenemos, que crece día a día en el wallmapu (Macrozona Sur) al no permitir que los pueblos originarios ejerzamos nuestros legítimos derechos", dijo Alcamán.
"... durante los últimos 30 años solo ha aceptado reconocernos "culturalmente" (multiculturalismo) sin aceptar que somos mas que culturas, pues somos cosmovisiones diferentes que podemos aportar desde esa diferencia como tampoco aceptan reconocer nuestra condición de pueblos con derechos politicos individuales y colectivos, ser protagonistas de nuestra propia historia y que, desde ese protagonismo nos complementemos para el desarrolla de Chile", manifestó.
"Sin poder político no podemos influir en la políticas publicas hacia nosotros, los pueblos indigenas, por lo que seguiremos dependiendo de los aciertos y errores de las autoridades no indigenas que desconocen nuestras realidades propias, como sucede a la fecha, manteniéndonos en la pobreza y marginalidad", agregó el líder mapuche.
"Desde la institución que represento hago un llamado a los líderes del conglomerado político "Chile vamos" a cambiar su porfiada postura negacionista ante la realidad que, en forma mayoritaria, se expresó en la redacción de la propuesta de Constitución que es apoyada por casi la mitad de la población chilena, especialmente entre los jóvenes como lo ha evidenciado las muchas encuestas que están midiendo las tendencias de las opciones apruebo o rechazo en el plesbicito de salida", puntualizó Hugo Alcamán.
Te puede interesar
Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.
Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.
Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas
El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.