Pucón: 250 agricultores recibirán el Bono de Emergencia
Beneficio de $100 mil será entregado durante las primeras semanas de agosto a través del municipio.
Fue el Director (s) de Indap, Álvaro Morales, quien entregó la noticia: cerca de 250 agricultores afectados por los sucesivos sistemas frontales marcados por las intensas nevadas, recibirán un bono de emergencia. Se trata de un beneficio exclusivo para la compra de alimentos de los animales de los agricultores del sector rural.
El monto de la ayuda asciende a un monto de $100 mil, lo que permitirán a los agricultores prepararse para enfrentar el resto de la temporada invernal, dando seguridad que al menos durante este invierno contarán con el alimento necesario para sus animales.
"Nos hicimos presente en Pucón para anunciar que en el marco de la declaración de emergencia agrícola por nevazones en los sectores altos de la comuna, Indap va a llegar con un incentivo de emergencia, por un monto de 100 mil pesos para los agricultores que sean diagnosticados con esta afectación y que sean parte del sistema Indap", dijo Morales.
Esta ayuda económica será entregado a través del Departamento de Desarrollo Rural de la Municipalidad, desde donde contactarán a los bonificados, para concretar el otorgamiento durante las primeras semanas de agosto.
“Hoy estuvo con nosotros el director regional de Indap, visitando los sectores que fueron afectados por las nevadas, quien nos comunicó que tras la declaración de la alerta amarilla para esta zona, se hizo una bajada de recursos para los usuarios de nuestros programas tanto de PDTI, PROESAL y agricultores que estén inscritos en Indap. Rápidamente como programa hicimos la postulación a los usuarios que se vieron afectados y la idea es que ellos puedan tener una opción para alimentar a sus animales”, Vannesa Rivas, Encargada del Departamento de Desarrollo Rural.
Te puede interesar
Denuncian graves atropellos laborales hacia trabajadores "licitados" en el Hospital Regional de Temuco
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
Abusos de las isapres genera fuga masiva de cotizantes a Fonasa
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Burning Injustice: el documental que revela los riesgos de plantas como WTE Araucanía
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.
Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Hospital HHHA detectó 24 casos de tuberculosis en 2024
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
Multigremial acusa al delegado presidencial de permitir zonas bajo control de grupos armados
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".