Regionalistas Verdes piden cambios en el Gabinete de La Araucanía

La Federación Regionalista Verde respaldó al gobierno del Presidente Gabriel Boric y llamó a la unidad para avanzar en el programa de Gobierno y en el proceso constituyente.

Bandera por Gabriel Boric

Ante el reciente triunfo del rechazo y el ajuste de gabinete nacional, la federación regionalista verdes de La Araucanía (Frevs) llamó a dotar al gabinete regional de mayor musculatura política para gestionar de mejor forma la política pública y el trabajo territorial en La Araucanía.

Así se mostró la Federación Regionalista, tras el resultado del plebiscito quienes respaldaron las decisiones del Gobierno al tiempo de defender irrestrictamente la gestión que requiere este segundo tiempo, no solo a nivel nacional, sino que también en La Araucanía con una mayor densidad política.

Respecto al nuevo tiempo constituyente llamaron a defender lo aprobado por el país en el plebiscito de entrada y el mecanismo para redactar una nueva propuesta constitucional desde una hoja en blanco vía convención constituyente elegida democráticamente.

Agregaron que los acuerdos del 15 de noviembre de 2019 y los acuerdos posteriores en el marco de la paridad y los escaños reservados de una futura convención constitucional deben ser resguardados e implementados para dotar de la representatividad que requiere la democracia.

Manifestaron que el proceso constituyente le pertenece al pueblo de Chile y los partidos políticos deben colaborar, orientar y brindar un nuevo cauce institucional a este proceso inédito en nuestra historia, por lo que dicen, es fundamental fortalecer la vía política partidaria como una señal de ordenamiento y responsabilidad frente a las demandas sociales expresadas por el pueblo de Chile en el estallido social.

Concluyeron diciendo que renovaron su compromiso político de trabajo y gestión por las transformaciones que requiere el país para terminar con la "Constitución subsidiaria de Pinochet-Lagos y también con la propia transición para ir dejando atrás gradualmente el modelo neoliberal".

FREVS dice que el apruebo es una amenaza para los “violentos” intereses de la CAM

Te puede interesar

Exgobernador Luciano Rivas acusa a René Saffirio de "engañar" a la gente

Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.

Harold Mayne-Nicholls se reúne con el gobernador y alcaldes de la región

El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.

Gobernador dice que este año no habrá recursos del GORE para inversiones

Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.