Tambalea mesa de diálogo para acordar proceso sobre nueva Constitución
Partidos de centro derecha exigen que el Gobierno del Presidente Gabriel Boric no participe más de las reuniones. Los líderes de oposición no asistirán a la reunión que se realizará mañana jueves, si está presente el ejecutivo.
Fueron los presidentes de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Javier Macaya; de Renovación Nacional, Francisco Chahuán y el senador de Evópoli, Luciano Cruz-Coke, quienes "se pusieron los pantalones" y anunciaron ayer que no van a ser parte de la reunión agendada para el día jueves, que buscaba continuar el diálogo respecto al proceso constitucional.
Esto debido a las "filtraciones" del presidente de la Cámara de Diputados y a los comentarios de la ministra Vocera de Gobierno Camila Vallejo, quienes adelantaron antes de ayer que ya se había llegado a acuerdo en realizar una nueva elección de constituyentes, 100% elegidos por la ciudadanía, en paridad de género y con un nuevo plebiscito de salida.
“Las fuerzas que representan a aquellos partidos que triunfaron el 4 de septiembre, tendrán que tomar el protagonismo que se requiere y hacer las propuestas respectivas. Renovación Nacional -al menos- no va”, afirmó el senador de RN, Francisco Chahuán.
Exclusión del Gobierno
En la misma línea, el senador de Evopoli Luciano Cruz-Coke, dijo que es mejor que el Gobierno deje de asistir a estas reuniones, de las cuales estaba participando como oyente la ministra de la Segpres, Ana Lya Uriarte.
“Lo que ha hecho la ministra Vallejo, de señalar que acá ha habido un acuerdo en una serie de temas, no se corresponde con la realidad (…) se hace necesario que el Gobierno guarde prescindencia respecto de estas conversaciones, lo más razonable que el Gobierno no estuviera ojalá en las conversaciones”, precisó el senador.
Lo anterior fue apoyado por el presidente de la UDI Javier Macaya, quien pidió que no participe de la mesa. “Es prudente que el Gobierno no esté en la mesa, en esta etapa. El gobierno en el momento de la legislación es colegislador”, puntualizó Macaya, lo que aplaudieron militantes del partido en la región.
"Por fin se pusieron los pantalones, si en la elección pasada ganamos nosotros, no solo los partidos de derecha, pero no podemos partir a negociar como si fuéramos perdedores", dijo una militante de la UDI Comunal Temuco.
Te puede interesar
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Dirigentes al seremi Patricio Poza: "por los funcionarios que se quitaron la vida debiese pedir disculpas"
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
Movimiento Mapuche por la Paz acusa al Partido Republicano de faltar a su palabra
Previo a la entrega del acuerdo por la Paz y el Entendimiento, personeros de Republicanos llamaron a rechazar el documento que se debe entregar la próxima semana.
Ex director de finanzas demanda a la UFRO por casi $190 millones
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
Gendarme es atacado con un arma blanca en la cárcel de Temuco
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Gobernador Saffirio firma convenios por más $10 mil millones para seis comunas
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.