Concejales de Lautaro deberán elegir alcalde suplente entre sus miembros
El pleno del Concejo Municipal está citado para 10 días más, donde si no se logra elegir al edil luego de una segunda votación, asumiría el RN Ricardo Jaramillo. El suspendido alcalde Raúl Schifferli mantiene su inocencia.
Fue a través de una carta al alcalde (s) Marcelo Poveda, que Raul Schifferli Diaz, edil de Lautaro que enfrenta una condena de libertad vigilada y suspensión de su cargo por cuatro años, debido a una acusación por abuso sexual en su contra de la cual fue hallado culpable, que la autoridad suspendida comunicó su "incapacidad temporal" para ejercer el cargo para el cual fue elegido.
A través de la misiva, el propio alcalde Raúl Schifferli solicitó que se convoque al Consejo Municipal y que de entre sus miembros, como dice la Ley, se elija al alcalde suplente que lo reemplace mientras dura su incapacidad temporal, producto de la acusación, juicio y condena en su contra; la que cabe señalar, aun no se encuentra firme y ejecutoriada.
"Por medio de la presente y como es de público conocimiento, me encuentro actualmente y desde hace un par de años enfrentado a una lamentable situación judicial producto de una infamia y falsedad denunciada en mi contra, por un hecho que siempre he alegado que jamás cometí ...", dice el alcalde Schifferli en su carta.
Sigue el alcalde de Lautaro que además ha solicitado su inhabilidad al Tribunal Electoral Regional un concejal de la comuna (Germán Ortiz, electo en cupo UDI) y que en definitiva, lo que corresponde es que mientras dura su eventual inhabilidad, es que se nombre un alcalde suplente por parte del Concejo Municipal.
Procedimiento para elegir alcalde
De acuerdo a la legislación vigente, para nombrar un alcalde suplente, se reunirá al Concejo Municipal y los seis concejales -en este caso- procederán a votar por un alcalde de entre sus miembros.
"Cuando el alcalde se encuentre afecto a una incapacidad temporal superior a cuarenta y cinco días ... el concejo designará de entre sus miembros a un alcalde suplente, en sesión especialmente convocada al efecto", señala la Ley al respecto.
De haber empate (3 a 3 si asisten todos los concejales), se procederá a una segunda votación de entre las dos primeras mayorías y de mantenerse el empate en esta segunda votación, se elegirá como alcalde al concejal que tenga la más alta votación; que en este caso, es el concejal de Renovación Nacional (RN) Ricardo Jaramillo.
Debido a que la composición del Concejo Municipal es de tres concejales de derecha (Ricardo Jaramillo (RN), Aurelio Llanos (RN) y Germán Ortiz (Independiente UDI)) y tres de centro izquierda (Mario Pérez (DC), Michel Hauri (DC) y Gastón muñoz (PS)), lo más probable es que quede finalmente el militante de Renovación Nacional Ricardo Jaramillo como alcalde de Lautaro.
Te puede interesar
Regionalistas Verdes llevarán al excore Daniel Sandoval para Diputado
El periodista, dirigente social y co-fundador de varias organizaciones trabajará en resolver desde el Congreso los problemas de la salud, vivienda y conectividad.
Diputada Ericka Ñanco presentó 6 proyectos de Ley en 2024
Según el equipo de comunicaciones de la parlamentaria, ella lidera la lista con la mayor cantidad de proyectos de ley de propia autoría presentados.
Democracia Cristiana le pide a Alberto Undurraga ser candidato presidencial
En una actividad del partido en Temuco, el presidente nacional de la DC fue proclamado por los militantes durante su visita a la región.
Evópoli pide la salida de Seremi de Desarrollo Social: “Su presencia se hace insostenible”
Enfático fue el presidente regional del partido, ante la declarada “hostilidad” que habría tenido la autoridad regional, para con un funcionario de la misma cartera.
Concejal de Victoria renuncia a la UDI en plena sesión de concejo municipal
Henry Canales, primera mayoría en la comuna, acusó que la derecha lo ha "golpeado mucho por mezquindad". El edil es cercano al exconstituyente Eduardo Cretton.
Francisco Huenchumilla: "Adiós a la Comisión de Paz y Entendimiento ..."
En breves palabras y luego de la publicación de una columna de opinión por parte de Eduardo Bitrán, el parlamentario de La Araucanía dijo que fue "defenestrado".