
Exdiputado Diego Paulsen asume la dirección de campaña de Evelyn Matthei
El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.
El pleno del Concejo Municipal está citado para 10 días más, donde si no se logra elegir al edil luego de una segunda votación, asumiría el RN Ricardo Jaramillo. El suspendido alcalde Raúl Schifferli mantiene su inocencia.
Política09/10/2022Fue a través de una carta al alcalde (s) Marcelo Poveda, que Raul Schifferli Diaz, edil de Lautaro que enfrenta una condena de libertad vigilada y suspensión de su cargo por cuatro años, debido a una acusación por abuso sexual en su contra de la cual fue hallado culpable, que la autoridad suspendida comunicó su "incapacidad temporal" para ejercer el cargo para el cual fue elegido.
A través de la misiva, el propio alcalde Raúl Schifferli solicitó que se convoque al Consejo Municipal y que de entre sus miembros, como dice la Ley, se elija al alcalde suplente que lo reemplace mientras dura su incapacidad temporal, producto de la acusación, juicio y condena en su contra; la que cabe señalar, aun no se encuentra firme y ejecutoriada.
"Por medio de la presente y como es de público conocimiento, me encuentro actualmente y desde hace un par de años enfrentado a una lamentable situación judicial producto de una infamia y falsedad denunciada en mi contra, por un hecho que siempre he alegado que jamás cometí ...", dice el alcalde Schifferli en su carta.
Sigue el alcalde de Lautaro que además ha solicitado su inhabilidad al Tribunal Electoral Regional un concejal de la comuna (Germán Ortiz, electo en cupo UDI) y que en definitiva, lo que corresponde es que mientras dura su eventual inhabilidad, es que se nombre un alcalde suplente por parte del Concejo Municipal.
De acuerdo a la legislación vigente, para nombrar un alcalde suplente, se reunirá al Concejo Municipal y los seis concejales -en este caso- procederán a votar por un alcalde de entre sus miembros.
"Cuando el alcalde se encuentre afecto a una incapacidad temporal superior a cuarenta y cinco días ... el concejo designará de entre sus miembros a un alcalde suplente, en sesión especialmente convocada al efecto", señala la Ley al respecto.
De haber empate (3 a 3 si asisten todos los concejales), se procederá a una segunda votación de entre las dos primeras mayorías y de mantenerse el empate en esta segunda votación, se elegirá como alcalde al concejal que tenga la más alta votación; que en este caso, es el concejal de Renovación Nacional (RN) Ricardo Jaramillo.
Debido a que la composición del Concejo Municipal es de tres concejales de derecha (Ricardo Jaramillo (RN), Aurelio Llanos (RN) y Germán Ortiz (Independiente UDI)) y tres de centro izquierda (Mario Pérez (DC), Michel Hauri (DC) y Gastón muñoz (PS)), lo más probable es que quede finalmente el militante de Renovación Nacional Ricardo Jaramillo como alcalde de Lautaro.
El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
La iniciativa, que además beneficiará sectores de Galvarino y Cholchol, implica una inversión de 38.000 millones que nació como idea durante el periodo de alcalde (2004 – 2008) del actual senador Huenchumilla.
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.
El médico de profesión y exdiputado del PPD es uno de los principales candidatos en la región, luego de que su expartido no presentara sus papeles en la elección anterior.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.