Confirman ingreso de comuneros mapuche al Parque Nacional Tolhuaca

Los guardaparques que hizo salir la directora regional de Conaf María Teresa Huentequeo y ordenó regresar el delegado presidencial José Montalva, en una acertada reacción, aún no regresan a los parques nacionales abandonados.

Parque-Nacional-Tolhuaca

Media hora bastó para que el delegado presidencial en La Araucanía José Montalva, revirtiera la decisión de María Teresa Huentequeo, ex pareja del líder mapuche Aucán Huilcamán y actual directora regional de la Corporación Nacional Forestal Conaf; quien había decidido remover a los guardaparques de sus puestos de trabajo en los parques nacionales Nahuelbuta y Tolhuaca, esto luego de los atentados incendiarios que destruyeron parte de las instalaciones existentes en estas áreas protegidas.

Sin embargo, al parecer esta orden habría sido desoída, toda vez que al día de ayer -la instrucción fue el lunes- los guardaparques aún se encontraban en Malalcahuello, sin hacer su regreso al Parque Nacional Tolhuaca. De igual manera, respecto a Nahuelbuta, quedando ambas áreas protegidas sin el debido resguardo por parte de la Conaf.

Lo anterior se hace más grave, luego de que vecinos de Tolhuaca informaran el ingreso de varias camionetas con comuneros mapuche, los que hasta el momento no habrían salido y se desconoce la intención que tendrían de ocupar el lugar.

Comuneros mapuche habrían hecho rayados en Parque Nacional Tolhuaca

"Lo más preocupante es que uno no sabe que van a hacer. Los Parques Nacionales son de todos, no solo de la etnia mapuche y no puede ser que se instalen ahí. Además, uno no sabe lo que van a hacer, cortar leña o realizar rayados, como hicieron el año pasado", dijo el hombre, que solicitó no se identificado para evitar ataques en su contra.

Además, otro vecino del lugar confirmó que había ingresado una caravana de vehículos con familias completas y que no había resguardo de ningún tipo en el Parque Nacional. "Hoy no había ningún militar, ni carabinero y ya llego una comunidad con sus familias ...", dijo el agricultor.

"Parece que el plan les está resultando, porque la directora regional está de acuerdo con entregarles los parques. Primero saca los guardaparques y ahora, llegan las comunidades a hacerse cargo. En enero ya no va a quedar ningún árbol", agregó el afligido hombre, para quien ya ni los turistas van a poder entrar.

Delegado presidencial golpea la mesa y guardaparques no se retiran de Parques Nacionales
El Estado en retirada: Conaf confirma el cierre de dos parques nacionales tras atentados

Te puede interesar

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.

Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica

De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.

Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno

Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.

Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido

El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.

Municipalidad de Pitrufquén y SAG buscan reducir población de visones en Parque Isla Municipal

Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.

Fiscalía formaliza a dos integrantes de la CAM por atentado en Purén en 2021

En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.