
Gran rechazo a directora que inculpó falsamente a un alumno de robar celular
Luz Angélica Arévalo Muñoz llamó a Carabineros y permitió que interrogaran al niño de 14 años sin autorización de sus padres y que fuera sacado esposado del liceo.
Los guardaparques que hizo salir la directora regional de Conaf María Teresa Huentequeo y ordenó regresar el delegado presidencial José Montalva, en una acertada reacción, aún no regresan a los parques nacionales abandonados.
La Región23/11/2022Media hora bastó para que el delegado presidencial en La Araucanía José Montalva, revirtiera la decisión de María Teresa Huentequeo, ex pareja del líder mapuche Aucán Huilcamán y actual directora regional de la Corporación Nacional Forestal Conaf; quien había decidido remover a los guardaparques de sus puestos de trabajo en los parques nacionales Nahuelbuta y Tolhuaca, esto luego de los atentados incendiarios que destruyeron parte de las instalaciones existentes en estas áreas protegidas.
Sin embargo, al parecer esta orden habría sido desoída, toda vez que al día de ayer -la instrucción fue el lunes- los guardaparques aún se encontraban en Malalcahuello, sin hacer su regreso al Parque Nacional Tolhuaca. De igual manera, respecto a Nahuelbuta, quedando ambas áreas protegidas sin el debido resguardo por parte de la Conaf.
Lo anterior se hace más grave, luego de que vecinos de Tolhuaca informaran el ingreso de varias camionetas con comuneros mapuche, los que hasta el momento no habrían salido y se desconoce la intención que tendrían de ocupar el lugar.
"Lo más preocupante es que uno no sabe que van a hacer. Los Parques Nacionales son de todos, no solo de la etnia mapuche y no puede ser que se instalen ahí. Además, uno no sabe lo que van a hacer, cortar leña o realizar rayados, como hicieron el año pasado", dijo el hombre, que solicitó no se identificado para evitar ataques en su contra.
Además, otro vecino del lugar confirmó que había ingresado una caravana de vehículos con familias completas y que no había resguardo de ningún tipo en el Parque Nacional. "Hoy no había ningún militar, ni carabinero y ya llego una comunidad con sus familias ...", dijo el agricultor.
"Parece que el plan les está resultando, porque la directora regional está de acuerdo con entregarles los parques. Primero saca los guardaparques y ahora, llegan las comunidades a hacerse cargo. En enero ya no va a quedar ningún árbol", agregó el afligido hombre, para quien ya ni los turistas van a poder entrar.
Luz Angélica Arévalo Muñoz llamó a Carabineros y permitió que interrogaran al niño de 14 años sin autorización de sus padres y que fuera sacado esposado del liceo.
Luego de la detención y liberación del lonco de Temucuicui Víctor Queipul, negociaron con Gendarmería y llegaron a un acuerdo que les permitirá celebrar el We Tripantu.
La empresa de capitales chinos CGE informó de múltiples cortes de servicio la tarde de ayer en Nueva Imperial, Teodoro Schmidt, Toltén, Vilcún, Pitrufquén y Padre Las Casas.
El expresidente de la ANFP fue invitado por una comunidad indígena de la zona y participó de la ceremonia que marca el fin de un ciclo y el comienzo de otro.
El artista purenino fue medido por la encuesta Cadem y superó a todos los demás humoristas, como al Coco Legrand, Luis Slimming y Stefan Kramer.
Gracias a una inversión cercana a los $16 mil millones, los cuerpos de bomberos de distintas comunas tendrán mejores vehículos para enfrentar emergencias.
We Liwen Curamil se atrevió a denunciar lo que pasó en el Liceo Bicentenario de Victoria, donde fue interrogado sin la presencia de sus padres y detenido injustamente.
Hace 2 semanas desapareció en Gorbea Bilan Godoy Lagos, de 26 años y su última localización aún no se puede determinar ya que la empresa no entrega ubicación.
El expresidente de la ANFP fue invitado por una comunidad indígena de la zona y participó de la ceremonia que marca el fin de un ciclo y el comienzo de otro.
Gracias a una inversión cercana a los $16 mil millones, los cuerpos de bomberos de distintas comunas tendrán mejores vehículos para enfrentar emergencias.
La empresa de capitales chinos CGE informó de múltiples cortes de servicio la tarde de ayer en Nueva Imperial, Teodoro Schmidt, Toltén, Vilcún, Pitrufquén y Padre Las Casas.