Fiscalía del Consumidor instala equipo de abogados para atender usuarios
La iniciativa funcionará todo el último trimestre del 2022 y es parte del proyecto que el Departamento de Información y Atención al Consumidor. La atención presencial será en calle Pedro Lagos 515, oficina 4, Temuco.
Tras postular al segundo llamado del Fondo Concursable para Asociaciones de Consumidores 2022, la Fiscalía del Consumidor obtuvo recursos para crear el Departamento de Información y Atención al Consumidor, DIAC, que operará durante el último trimestre de este año recibiendo consultas de consumidores y usuarios y publicando información útil y relevante sobre las principales materias de consumo del país.
Tras la firma del respectivo convenio de ejecución entre el director subrogante del Servicio Nacional del Consumidor, SERNAC, Jean Pierre Couchot Bañados y el presidente de la Fiscalía del Consumidor, Jhon Ghisellini Sánchez, se formalizó el 30 de septiembre de 2022 la entrega de los recursos que serán invertidos en el mejoramiento de la página web y las redes sociales de la asociación y la instalación de un equipo de abogados quienes atenderán de manera presencial en calle Pedro Lagos 515, oficina 4, comuna de Temuco.
“Este es un paso importante en atención de consumidores afectados por los abusos del retail, la banca y distintas entidades privadas que no respeten las derechos de los usuarios y consumidores”, dijeron desde la Fiscalia del Consumidor.
Los abogados también contarán con una plataforma tecnológica que se implementará durante octubre permitiendo que cualquier persona, desde cualquier parte del país se registre en el sistema y pueda presentar sus consultas, reclamos o denuncias, las que serán atendidas en un breve plazo por el equipo de atención formado por los abogados Patricio Cornejo y Jhon Ghisellini.
Para la ejecución del proyecto la asociación contrató al Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, Alejandro Pujá Campos, con amplia experiencia en servicios de información, orientación y asistencia legal en materias de consumo, quien coordinará y supervisará el proyecto hasta diciembre de 2022.
Asimismo, el proyecto cuenta con un equipo de apoyo técnico y profesional integrado por el webmaster Felipe Calderón Espinoza, el periodista Daniel Sandoval Poblete, el diseñador Ignacio Mañán Dossow y el apoyo administrativo de la secretaria Isis Tovar Díaz y el contador Claudio Huaiquimilla Llanos, todos quienes permitirán sostener la iniciativa durante el periodo en que se ejecutará.
Comunícate con el Departamento de Información y Atención al Consumidor, DIAC, de la Fiscalía del Consumidor.
La Fiscalía del Consumidor invita desde a consumidores y usuarios para que ingresen sus consultas, reclamos y denuncias a través de los medios actualmente disponibles, mientras se implementa la plataforma oficial de atención de público, la que será la columna vertebral del nuevo Departamento de Información y Atención al Consumidor, DIAC.
Para comunicarse, los interesados deben ingresar al sitio oficial www.fiscaliadelconsumidor.cl.
Te puede interesar
Huenchumilla pide mesura y prudencia ante declaraciones por incendios forestales
El senador calificó de "temerarias" las palabras de la ministra Carolina Tohá e invitó a la derecha a instruirse antes de pedir la aplicación de la ley Antiterrorista, la cual aún no está vigente.
Desde el Bloque Fuerza Mapuche piden a La Moneda aclarar dichos de la ministra Tohá
"En estos momentos no podemos contribuir o no se puede contribuir a un clima de confrontación y de odio", manifestaron.
Diputado Mellado apoya a Tohá y responde al gobernador René Saffirio
El parlamentario dijo que los incendios son atentados terroristas y que el gobernador no lo comparte, porque cuando era diputado votó en contra de la ley de Robo de Madera.
Consejera nacional mapuche pide llamar al orden a la ministra Tohá o pedirle la renuncia
Ana Llao rechazó sus declaraciones que vinculan los incendios forestales a las reivindicaciones territoriales y señaló que es una acusación grave hacia todo el pueblo mapuche.
Aucán Huilcamán: "Nueva ley Antiterrorista limpia definitivamente la imagen de la dictadura"
El líder mapuche señaló que en 2013 el relator especial de las Naciones Unidas Ben Emersson, concluyó que “no había terrorismo en la Macrozona Sur".