Denuncian uso de anestésico en detención de Mijael Carbone por parte de la PDI
En un "Manifiesto" por Mijael Carbone Queipul y todos los presos políticos, se acusó a la Policía de Investigaciones de Chile de violar el Protocolo de Estambul sobre la tortura y se hizo un llamado a establecer las responsabilidades individuales y políticas que correspondan. Aquí el video de la detención.
A través de la publicación de un breve "Manifiesto por Mijael Carbone Queipul y todos los presos políticos mapuche", ayer se difundió por redes sociales la acusación de que durante la detención del werkén de Temucuicui, ocurrido en una céntrica avenida de la ciudad de Ercilla, la Policía de Investigaciones (PDI) le habría suministrado, en contra de su voluntad, un anestésico desconocido.
"En este caso la Policía de Investigaciones aplicó un anestésico, cuya química y efectos permanentes sobre la salud debe ser investigados. Exigimos a los organismos pertinentes la aplicación del Protocolo de Estambul sobre la tortura y establecer las responsabilidades individuales y políticas", denunciaron a través de medios de comunicación independientes en redes sociales.
"Gabriel (González Videla) Boric Font, Carolina Tohá Morales, los partidos chilenos Frente Amplio, la ex Concertación y el Partido Comunista de Chile son responsables de este pacto con el empresariado y la mantención del apoyo del Estado a las empresas expertas en destruir toda vida, «con el apoyo político suficiente» como reconoció la ministra", sigue el texto.
A continuación video de la detención de Carbone en Ercilla.
Hasta el momento no ha habido confirmación pro parte de la PDI o de la fiscalía regional del uso del elemento químico que se denuncia en este "Manifiesto".
Te puede interesar
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.