Feminista, experta en Violencia de Género y jefa de hogar: la nueva candidata a fiscal nacional
La abogada Erika Maira compatibiliza sus funciones como gerente de la Unidad de Víctimas del Ministerio Público con su rol de padre y madre en un hogar con tres hijos. Apenas se supo su nombre se desató la "Guerra Sucia" para evitar su nombramiento.
"Increíble ... Es un "borrado"; parece una corriente, no es casual", fue el comentario de Erika Maira el pasado 13 de diciembre, ante un tweet de la ministra de la Mujer y Equidad de Género que decía: "Contra la tentación peregrina de omitirlas hay que recordar que mujeres fueron clave en el #AcuerdoPorChile ..." y en el cual criticaba que en distintos titulares de la prensa escrita sólo se mostraran o mencionara hombres y no a las mujeres que también habían hecho realidad la suscripción del acuerdo, echando de menos a Paulina Vodanovic, Ximena Rincón, Gloria Hutt y a Pepa Hoffmann, entre otras.
Y es que no es casual que una de las fotos que circula de Erika Maira sea con un afiche de "Ni una Menos", ya que su lado feminista es evidente y uno de los que la caracterizan. Por eso, confirma una fuente de La Moneda, que aunque no lo reconozcan expresamente, es una de las favoritas para el cargo de fiscal nacional del Ministerio Público.
"El problema es que se espera que las mujeres trabajen como si no tuvieran hijos, pero que crien a sus hijos como si no trabajaran. Un abrazo y admiración a todas las que están malabareando para salir adelante en sus trabajos, siendo una madre presente ... mientras son juzgadas o etiquetadas por los estándares de la sociedad", dice otro tweet que Erika Maira replica en su cuenta personal.
Y es que además de feminista es madre de tres, los que ha criado sola, ya que es mujer jefa de hogar, algo que no es fácil con los cánones tradicionales de la sociedad chilena.
La Guerra Sucia contra Erika Maira
Tal y como había adelantado AraucaniaDiario, apenas se supo su nombre ayer, comenzó una "Guerra Sucia" para bajarla y así lograr que el Presidente Boric no la nomine.
Y los tweet fueron los elegidos para tratar de hacerla caer. "Es que los cambios que propone Erika Maira implican que muchos en la nacional van a perder su cuota de poder. Por eso van a hacer lo posible por hacer que no la nomine el presidente Boric", comenta una fuente de AraucaniaDiario.
"Le sacaron tweets donde critica algunos sectores o personeros de derecha, pero son opiniones cuando era dirigente gremial, hace más de 10 años, y en un contexto de presiones constantes por manifestar una posición", agrega.
Así, no es fácil que La Moneda actúe bajo sus convicciones y la nomine para fiscal nacional -en gran parte por las presiones de la derecha-, aunque millones de mujeres en Chile lo agradecerían.
Te puede interesar
Recambio de veraneantes: en enero ya van más de quinientos reclamos
Una de las principales quejas está relacionada con los paquetes turísticos ofrecidos por agencias de viaje. Las empresas deben respetar y cumplir todo lo informado u ofrecido a través de la publicidad, folleto, afiches, entre otros. Para conocer más consejos y recomendaciones en esta materia, SERNAC dispuso la página www.sernac.cl/turismo.
A casi un año de su fallecimiento revelan detalles del accidente del exPresidente Sebastián Piñera
La Dirección de Aeronáutica Civil emitió un informe que indica -entre otros datos- que el helicóptero se encontraba con sus revisiones y documentación al día.
El chungungo y el huillín están al borde de la extinción: Industria acuícola en la mira
La UICN y la Comisión para la Supervivencia de las Especies alertan sobre el crítico estado de estas dos especies amenazadas por la acuicultura y especies invasoras.
Descendientes de croatas en Chile pueden obtener nacionalidad fácilmente
La empresa AIM Global cuenta con un nuevo servicio de asesoría para quienes estén interesados en realizar este trámite o todos quienes tengan dudas sobre el proceso.
Estados Unidos elimina el uso del colorante rojo N°3 por desarrollar cáncer e hiperactividad
Esta medida refleja un cambio hacia la adopción de prácticas más seguras y naturales en la industria alimentaria y farmacéutica.
Pymes locales exitosas aprenden a darse a conocer y vender en países desarrollados
El Programa Red Mercados es una destacada iniciativa cofinanciada y respaldada por Corfo Metropolitano, cuyo objetivo principal es potenciar la competitividad de las Pymes, obteniendo resultados significativos en la internacionalización de empresas locales.