Lonco insiste en que cosecha incautada en Pailahueque les pertenece
La autoridad de la comunidad Autónoma de Temucuicui se reunió con el delegado presidencial José Montalva, manifestando que la agricultora dueña del predio les permitió sembrar, facilitándoles incluso la semilla. Víctor Queipul reclama la devolución de los cereales y que liberen las maquinarias. Por su parte, desde el entorno de la propietaria se mantiene la querella ingresada y manifestaron que son múltiples las denuncias realizadas con antelación a estos últimos hechos.
Pailahueque no queda dentro de los límites de Temucuicui, o al menos así lo asegura la agricultora cuya cosecha -según la querella criminal presentada- requisó Carabineros de Chile, luego de que los propios uniformados detectaran faenas de cosecha en un predio que cuenta con protección policial.
Así, dos maquinas cosecheras, más dos camiones semi cargados y ocho personas, entre operarios y choferes, además de un tractor y un coloso, fueron incautadas y las personas, detenidas el domingo pasado, declarándose ajustados a derecho los arrestos.
Sin embargo, apenas ocurrió el operativo y según informó AraucaniaDiario, el lonco de la comunidad Autónoma de Temucuicui Víctor Queipul, se hizo presente en las dependencias policiales de la Segunda Comisaría de Control de Orden Público Pailahueque, para reclamar la cosecha, argumentando que era de ellos. Como no se la entregaron, llegó ayer a conversar con el delegado presidencial José Montalva.
En específico, llegó hasta el edificio de la Delegación Presidencial el lonco Víctor Queipul, acompañado de familias pertenecientes a otras comunidades, buscando explicarle al representante del Gobierno que las personas detenidas en el procedimiento son trabajadores que prestan servicios a estas comunidades.
Asimismo, sostienen que el territorio donde se realizó dicha producción y cosecha se encuentra en proceso de recuperación y que la dueña de este predio les dio autorización para semi tar e incluso, les proporcionó la semilla, todo según él, en un acuerdo de palabra.
Te puede interesar
Abogado de víctimas denuncia intento de soborno para no asistir al juicio de la "Operación Huracán"
Rodrigo Román dijo que le ofrecieron "millones" para que no compareciera en las audiencias del juicio por el montaje contra comuneros mapuche.
Renuncia cuestionado director del Hospital de Angol
Daniel Vargas Orellana era también director (s) del Servicio de Salud Araucanía Norte y se le cuestionó por nombrar en un cargo un funcionario que tenía un título falso.
Suspenden a profesor acusado de estrangular a un alumno en la UFRO
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
Acusan a profesor de la UFRO de hacer "llave de estrangulación" a un alumno
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
Buses interregionales son sorprendidos vaciando sus baños en plena vía pública
Vecinos del sector denunciaron que en la intersección de las calles Reyes Católicos con Luis Picasso, llegando al Rodoviario en Temuco, descargan las aguas servidas que traen.
Imputado en "Operación Huracán" denuncia que juez oral habría alterado pruebas
Según declaró Patricio Marín, el exrelator y hoy juez de Temuco Roberto Herrera, habría alterado resoluciones judiciales con fechas falsas, para cubrir interceptaciones telefónicas realizadas sin autorización legal.