
Enama valora envío de proyecto de Reconocimiento Constitucional
Hugo Alcaman se refirió al proyecto de Ley que anunció el Presidente Gabriel Boric y que sería el sexto enviado al Congreso sobre la misma materia.
La autoridad de la comunidad Autónoma de Temucuicui se reunió con el delegado presidencial José Montalva, manifestando que la agricultora dueña del predio les permitió sembrar, facilitándoles incluso la semilla. Víctor Queipul reclama la devolución de los cereales y que liberen las maquinarias. Por su parte, desde el entorno de la propietaria se mantiene la querella ingresada y manifestaron que son múltiples las denuncias realizadas con antelación a estos últimos hechos.
La Región15/02/2023Pailahueque no queda dentro de los límites de Temucuicui, o al menos así lo asegura la agricultora cuya cosecha -según la querella criminal presentada- requisó Carabineros de Chile, luego de que los propios uniformados detectaran faenas de cosecha en un predio que cuenta con protección policial.
Así, dos maquinas cosecheras, más dos camiones semi cargados y ocho personas, entre operarios y choferes, además de un tractor y un coloso, fueron incautadas y las personas, detenidas el domingo pasado, declarándose ajustados a derecho los arrestos.
Sin embargo, apenas ocurrió el operativo y según informó AraucaniaDiario, el lonco de la comunidad Autónoma de Temucuicui Víctor Queipul, se hizo presente en las dependencias policiales de la Segunda Comisaría de Control de Orden Público Pailahueque, para reclamar la cosecha, argumentando que era de ellos. Como no se la entregaron, llegó ayer a conversar con el delegado presidencial José Montalva.
En específico, llegó hasta el edificio de la Delegación Presidencial el lonco Víctor Queipul, acompañado de familias pertenecientes a otras comunidades, buscando explicarle al representante del Gobierno que las personas detenidas en el procedimiento son trabajadores que prestan servicios a estas comunidades.
Asimismo, sostienen que el territorio donde se realizó dicha producción y cosecha se encuentra en proceso de recuperación y que la dueña de este predio les dio autorización para semi tar e incluso, les proporcionó la semilla, todo según él, en un acuerdo de palabra.
Hugo Alcaman se refirió al proyecto de Ley que anunció el Presidente Gabriel Boric y que sería el sexto enviado al Congreso sobre la misma materia.
El lonco Alberto Curamil confirmó lo ocurrido a We Liwen Curamil, su hijo de 14 años inculpado erróneamente de hurto por la directora de su internado.
Luz Angélica Arévalo Muñoz llamó a Carabineros y permitió que interrogaran al niño de 14 años sin autorización de sus padres y que fuera sacado esposado del liceo.
Luego de la detención y liberación del lonco de Temucuicui Víctor Queipul, negociaron con Gendarmería y llegaron a un acuerdo que les permitirá celebrar el We Tripantu.
La empresa de capitales chinos CGE informó de múltiples cortes de servicio la tarde de ayer en Nueva Imperial, Teodoro Schmidt, Toltén, Vilcún, Pitrufquén y Padre Las Casas.
El expresidente de la ANFP fue invitado por una comunidad indígena de la zona y participó de la ceremonia que marca el fin de un ciclo y el comienzo de otro.
Hace 2 semanas desapareció en Gorbea Bilan Godoy Lagos, de 26 años y su última localización aún no se puede determinar ya que la empresa no entrega ubicación.
El expresidente de la ANFP fue invitado por una comunidad indígena de la zona y participó de la ceremonia que marca el fin de un ciclo y el comienzo de otro.
Gracias a una inversión cercana a los $16 mil millones, los cuerpos de bomberos de distintas comunas tendrán mejores vehículos para enfrentar emergencias.
La empresa de capitales chinos CGE informó de múltiples cortes de servicio la tarde de ayer en Nueva Imperial, Teodoro Schmidt, Toltén, Vilcún, Pitrufquén y Padre Las Casas.
Luz Angélica Arévalo Muñoz llamó a Carabineros y permitió que interrogaran al niño de 14 años sin autorización de sus padres y que fuera sacado esposado del liceo.