
René Saffirio es el primer gobernador regional en comprometerse con "Basura Cero"
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
La autoridad de la comunidad Autónoma de Temucuicui se reunió con el delegado presidencial José Montalva, manifestando que la agricultora dueña del predio les permitió sembrar, facilitándoles incluso la semilla. Víctor Queipul reclama la devolución de los cereales y que liberen las maquinarias. Por su parte, desde el entorno de la propietaria se mantiene la querella ingresada y manifestaron que son múltiples las denuncias realizadas con antelación a estos últimos hechos.
La Región15/02/2023Pailahueque no queda dentro de los límites de Temucuicui, o al menos así lo asegura la agricultora cuya cosecha -según la querella criminal presentada- requisó Carabineros de Chile, luego de que los propios uniformados detectaran faenas de cosecha en un predio que cuenta con protección policial.
Así, dos maquinas cosecheras, más dos camiones semi cargados y ocho personas, entre operarios y choferes, además de un tractor y un coloso, fueron incautadas y las personas, detenidas el domingo pasado, declarándose ajustados a derecho los arrestos.
Sin embargo, apenas ocurrió el operativo y según informó AraucaniaDiario, el lonco de la comunidad Autónoma de Temucuicui Víctor Queipul, se hizo presente en las dependencias policiales de la Segunda Comisaría de Control de Orden Público Pailahueque, para reclamar la cosecha, argumentando que era de ellos. Como no se la entregaron, llegó ayer a conversar con el delegado presidencial José Montalva.
En específico, llegó hasta el edificio de la Delegación Presidencial el lonco Víctor Queipul, acompañado de familias pertenecientes a otras comunidades, buscando explicarle al representante del Gobierno que las personas detenidas en el procedimiento son trabajadores que prestan servicios a estas comunidades.
Asimismo, sostienen que el territorio donde se realizó dicha producción y cosecha se encuentra en proceso de recuperación y que la dueña de este predio les dio autorización para semi tar e incluso, les proporcionó la semilla, todo según él, en un acuerdo de palabra.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
El parlamentario de derecha es acusado por la fiscalía regional de haber ayudado a Rinett Ortiz a que se adjudicara el dinero que después defraudó.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
La petición incluye ampliar el horario de funcionamiento de este medio de transporte y la creación de un plan de emergencia para situaciones de riesgo.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
El parlamentario de derecha es acusado por la fiscalía regional de haber ayudado a Rinett Ortiz a que se adjudicara el dinero que después defraudó.