Con banderazo se inicia la campaña al consejo constitucional de Unidad para Chile

La actividad reunió a adherentes, militantes y simpatizantes, quienes acompañaron a sus candidatos y candidatas en la instalación de ideas y propuestas para avanzar hacia la construcción de una nueva carta magna para nuestro país.

Pacto constituyente Unidad para Chile

En un multitudinario banderazo en la Plaza de Armas de Temuco, el Pacto Unidad para Chile lanzó oficialmente sus candidaturas al Concejo Constitucional por La Araucanía.

La lista está compuesta por Andrea Quijón (Ind-PC), Raúl Allard (PS), Gemita Álvarez (FRVS), José Jerez (PS), Kinturay Melin (RD) y Christian Dulansky (CS) quienes presentaron sus propuestas y compromisos para enfrentar los desafíos que enfrenta la región.
En la ocasión la Diputada Erika Ñanco y líderes políticos de la región, destacaron la diversidad y la importancia de la unidad de la lista sobre todo en el actual momento político que vive el país, en el que la fuerza conjunta es indispensable para el sector.

La actividad reunió a adherentes, militantes y simpatizantes, quienes acompañaron a sus candidatos y candidatas en la instalación de ideas y propuestas para avanzar hacia la construcción de una nueva carta magna para nuestro país.

Christian Dulansky y el desafío constitucional: “Tenemos la responsabilidad de construir un Chile más justo”

Te puede interesar

Alcalde de Victoria Javier Jaramillo vuelve al municipio

El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.

Ministra Tohá dice que criticas del gobernador Saffirio son "injustas"

La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.

Regionalistas Verdes: “Ministra Tohá debe pedir disculpas al pueblo mapuche”

El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.

Gobernador René Saffirio da su primer golpe a La Moneda

La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.

Excandidato de derecha sale a defender planta para quemar basura en Lautaro

Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.

Diputado Jouannet y nueva ley Antiterrorista: “Las leyes sirven, pero requerimos más agentes especializados”

El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.