Comunidad denuncia corte de árboles nativos en fundo de Lonquimay
Acusaron que se ha cortado ñirre y lenga, para plantar árboles de pino. Adjuntan un registro gráfico de lo denunciado.
Continúa la polémica en el predio denominado Fundo La Fusta, propiedad de una hermana del empresario nacional Andrónico Lucksic, donde existe una reserva forestal de bosque nativo y araucarias. Al constante desalojo de las tomas ilegales que se han producido durante los años anteriores, donde guardias armados han expulsado a los comuneros que han intentado establecerse en el lugar, ayer se denunció por parte de una comunidad la tala ilegal de madera nativa.
"Como lof queremos dejar en evidencia a través de imagenes, que la tala y extracción de madera nativa que se está realizando en La Fusta Uno Spa, es por parte de los propios sicarios que vigilan el predio falsamente denominado #reservalafusta", dice el comunicado.
"Estos sicarios han extraido innumerables cantidades de madera culpando falsamente a nuestra gente por estos actos a través de redes sociales, siendo ellos quienes se estan beneficiando directamente con la tala de ñirre y lenga en el territorio", agregan.
"Las imágenes fueron tomadas al interior del Fundo, en donde los guardias privados se encuentran extrayendo madera nativa y plantando innumerables cantidades de pinos", puntualizan en el comunicado a través de la página de Facebook Lof Adkintue.
Desde el predio no se han manifestado sobre lo ocurrido.
Te puede interesar
Comisión para la Paz y el Entendimiento no entregará este viernes su informe
La senadora Carmen Gloria Aravena solicitó un plazo adicional, el que los demás comisionados consensuaron, solicitándole al Presidente Gabriel Boric hasta el 30 de abril.
Se suspende la salida de embarcaciones desde el puerto de Pucón por dos días
Entre las 12 y las 21 horas de hoy viernes y mañana sábado no podrán zarpar lanchas ni motos de agua, para poder concentrarse en la búsqueda de Victoria Palma.
Agricultores llaman a no vender producción de avena y trigo ante precios bajos
La asociación de Agricultores Unidos instó a los productores a no venderle a la empresa Avena Top o a otros poderes compradores y llamó a guardar los granos.
70% de los chilenos en redes sociales rechaza la restitución de tierras
La narrativa predominante sostiene que "darles más tierras es un privilegio" (47,3%), lo que refuerza percepciones de injusticia y una crítica a la equidad del proceso.
Asesores de la ministra Tohá no permiten acceso a la prensa en su recorrido por Ercilla
Distintos medios de comunicación le expusieron su molestia a la secretaria de estado cuando se acercó a la ceremonia de implementación del nuevo SAPU.
Encuentran kayak de joven accidentada en lago Villarrica
En la búsqueda de Victoria Palma trabaja Bomberos, Carabineros y la Armada, mientras se confirmó que la joven se adentró en el lago sin chaleco salvavidas.