Funcionarios aducen discriminación "racial" en denuncias contra seremi de Educación

Maria Isabel Mariñanco es la única seremi de Educación mapuche en el país y desde la asociación de funcionarios piden su remoción, aunque no todos están de acuerdo con que la separen del cargo.

Es la única seremi de Educación mapuche del país y se ha desempeñado toda la vida en actividades relacionadas con Educación, donde nunca ha tenido problemas con sus jefaturas o dirigiendo a sus subordinados. Sin embargo, María Isabel Mariñanco Nahuelcura, recibió en poco tiempo seis denuncias por parte de miembros de Andime, la Asociación Nacional de Funcionarios del Ministerio de Educación, acusando maltrato laboral, lo que dos funcionarios de la provincial Cautin Norte dicen que no es.

"Lo que paÈ™a con la seremi es que la quieren sacar a como de lugar, por ser mapuche. Eso es lo que pasa", contó a AraucaniaDiario A.R., un funcionario de la Provincial de Educación Cautín Norte, quien pidió reserva de su identidad. "Ella no es distinta a ningún jefe que hayamos tenido anteriormente, pero a varios acá les molesta que sea mapuche, hasta la llaman con sobrenombres que no corresponden", agregó el dependiente de la seremi de Educación.

"No es verdad lo que denuncian, ella no tiene malos tratos con los funcionarios, es más, a cualquiera de nosotros nos recibe si queremos hablar con ella, no hay que pedirle audiencia, como sí ha sucedido con otros seremos", complementó por su parte C.M., quien dijo que no era poco frecuente que cuando se ponen entre cejas sacar a algún jefe, ya sea seremi o director provincial, les hagan acusaciones para así pedir su destitución.

Ambos funcionarios coinciden en que la seremi debiera seguir en su cargo, ya que su desempeño ha sido normal y más técnico que político.

Mariñanco es profesora de Educación Media en Castellano de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Diplomada en Lingüística Mapuche y Magíster en Gestión Escolar en la Universidad Católica de Temuco, además de ser candidata a Doctora en Educación.

Jeannette PaillanJosé Montalva ya ha removido a dos seremis mapuche
Seremi Jeannete PaillanFuncionarios lamentan remoción de seremi Jeannette Paillán

Te puede interesar

Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos

La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.

Juzgado laboral mantiene como "reservadas" demandas laborales contra la UFRO

Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.

Capturan al presunto líder de la Resistencia Mapuche Lafkenche

Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.

Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro

Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.

Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz

"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.

TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario

La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.