La Multigremial insiste en que el Estado de Excepción en la Macrozona Sur es insuficiente

Llamaron a las autoridades políticas y policiales a cambiar la estrategia de seguridad, para así anticiparse a los hechos de violencia o detener a los autores.

Militares cuidan APR

Un nuevo balance de atentados y hechos de violencia de mayor connotación realizaron desde la Multigremial de La Araucania, donde se analizó desde el mes de enero a abril de 2023 y se comparó con mismo periodo de 2022 y 2021, considerándose los delitos de Homicidios, Homicidios Frustrados, los Atentados Incendiarios y los Ataques Armados como acciones especialmente graves.

Así, los Hechos de Violencia de Mayor Connotación registrados en el mes de abril corresponden a 25 sucesos. El mes de abril 2023 presenta una disminución de las acciones de lo registrado en el mismo mes los años 2021 y 2022, aunque en ambos años no se contaba con Estado de Excepción.

Sin embargo, los ataques incendiarios que representan el 76% de las acciones violentas de la Macrozona Sur, no muestran variación respecto a los años 2021 y 2022, sin Estado de Emergencia.

Por lo mismo, el presidente de la Multigremial de La Araucanía Patricio Santibáñez, manifestó que el Estado de Excepción ha funcionado, pero no lo suficiente, emplazando a las autoridades a cambiar la estrategia policial.

Aumento de violencia

Según la Multigremial, los Hechos de Violencia de Mayor Connotación en el acumulado anual respecto a los dos años anteriores, sin embargo los atentados Incendiarios que representan el 76% de las acciones violentistas de la Macrozona Sur, no muestran variación respecto a los años 2021 y 2022, lo que indica que el Estado de Emergencia acotado que hoy rige no logra incidir en el control de la principal acción de violencia, siendo necesario reformular las estrategias, la dotación y el reforzamiento de los instrumento de seguridad.

Asimismo, al comparar la eficacia de los Estados de Excepción, muestra que el EE del gobierno del presidente Piñera, logro mayor efectividad que el impuesto por el gobierno del presidente Boric aumentando un 15% más las acciones de violencia en este último.

Por otro lado y según el análisis de los ataques ocurridos en marzo, uno de cada tres fueron adjudicados por la Coordinadora Arauco-Malleco (CAM), fortaleciéndose principalmente los grupos Movimiento de Liberación Nacional Mapuche (LNM) y Weichan Auka Mapu (WAM).

Diputada de Malleco vota en contra de mantener a los militares en la región

Te puede interesar

Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros

La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.

Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino

Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.

Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera

Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.

Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco

A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.

Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado

La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.

Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas

El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.