Multigremial critica que el ministerio del Interior no anticipe ataques

"¿las autoridades responsables del Estado de Excepción y de la seguridad no pudieron anticipar los hechos? ¿existen detenidos? ¿existió algún grado de respuesta oportuna?", preguntaron abiertamente.

"El día de ayer fue una de las jornadas más violentas que hemos tenido en la región, pero con los agravantes que, ocurre en los mismos lugares dónde públicamente se reconocen como riesgosos, en la principal ruta del país o en su cercanía, después de una convocatoria por redes sociales donde se invita a “hacer ruido” en Ercilla, y todo bajo Estado de Excepción Constitucional", manifestó la Multigremial de La Araucanía, luego de los ataques incendiarios del jueves pasado, cuando un camión de la empresa Transportes Frontera, fue quemado en plena Ruta 5 Sur, a la altura de Collipulli, lo que mantuvo el tránsito interrumpido varia tras, de forma intermitente.

"Lo anterior además ocurre con un claro aumento de los hechos de violencia a partir de marzo, respecto de los meses anteriores. Nuevamente Carabineros y civiles inocentes resultan heridos o afectados, y con riesgo de perder la vida. Nuestro más absoluto apoyo y solidaridad con ellos", agregaron en su comunicado.

Sin embargo, desde la asociación gremial cuestionaron en duros términos la labor de las autoridades, que si bien es cierto, "están", también lo es que siempre llegan tarde. "Legítimamente preguntamos: ¿las autoridades responsables del Estado de Excepción y de la seguridad no pudieron anticipar los hechos? ¿existen detenidos? ¿existió algún grado de respuesta oportuna?", preguntaron abiertamente.

"A nuestro juicio en algunos delitos existe reducción de la frecuencia, pero no de los delitos de mayor gravedad como ataques incendiarios y ataques armados, pero más allá de las cifras la situación sigue siendo lamentable", agregaron.

"Entonces, también preguntamos a la autoridad política, qué medida está tomando para mejorar la eficacia del estado de excepción, y qué otras medidas preventivas se están ejecutando para anticipar y prevenir. Cuáles son los avances en la prevención y desarticulación de los grupos violentos", dijeron desde la Multigremial.

Finalmente, el cuestionamiento es claro y contundente: "La ciudadanía pide en forma clara mayor eficacia, intensidad, decisión ¿Qué esperan para cambiar?".

Militares cuidan APRLa Multigremial insiste en que el Estado de Excepción en la Macrozona Sur es insuficiente

Te puede interesar

Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone

La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.

Dirigentes al seremi Patricio Poza: "por los funcionarios que se quitaron la vida debiese pedir disculpas"

La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.

Movimiento Mapuche por la Paz acusa al Partido Republicano de faltar a su palabra

Previo a la entrega del acuerdo por la Paz y el Entendimiento, personeros de Republicanos llamaron a rechazar el documento que se debe entregar la próxima semana.

Ex director de finanzas demanda a la UFRO por casi $190 millones

El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.

Gendarme es atacado con un arma blanca en la cárcel de Temuco

En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.

Gobernador Saffirio firma convenios por más $10 mil millones para seis comunas

Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.