Comisión de Pesca aprueba la suspensión de plazos de caducidad pesquera artesanal hasta 2024
La iniciativa presentada por el Gobierno fue aprobada por unanimidad. El Proyecto busca apoyar al sector artesanal de Queule y del país, a enfrentar los efectos de la interrupción de sus actividades durante la pandemia.
La comisión de Pesca de la Cámara de Diputados y Diputadas aprobó, por unanimidad, el proyecto del Gobierno que busca suspender la declaración de caducidades en el Registro Pesquero Artesanal (RPA) por un tiempo limitado, y por única vez.
El subsecretario de Pesca y Acuicultura, Julio Salas, explicó que el fin de esta iniciativa es “apoyar a las y los pescadores artesanales y mitigar los efectos adversos que provocó la interrupción de sus actividades durante la pandemia y el normal funcionamiento de las instituciones competentes en la materia”.
Al respecto, la directora nacional de Sernapesca, Soledad Tapia, precisó que “son 30 mil pescadores y pescadoras que se verían afectados en la caducidad. Como dijo el subsecretario, hemos trabajado todos estos meses en poder informar para que regularicen, pero producto del Covid-19 muchos no pudieron informar oportunamente, tuvieron problemas, muchos de índole administrativo, como ha ocurrido en otras instituciones”.
El proyecto plantea la suspensión de la declaración de caducidad hasta el 31 de diciembre de 2024. La medida permitirá que, en el año 2025, se cuente con toda la información relativa a la realización de actividades de la pesca artesanal, y la documentación, extendida por la autoridad marítima, para los tres años anteriores (2024, 2023 y 2022).
Además, la iniciativa contribuirá a restablecer el normal procedimiento de verificación del cumplimiento de requisitos determinados por la ley, en materia de aplicación de caducidades por parte del Sernapesca, contando, de esta forma, con información actualizada y completa.
En la región la medida beneficiará a los pescadores artesanales de Queule y de Saavedra.
Te puede interesar
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.