Gendarmería deberá traer de vuelta a tres de los seis comuneros mapuche trasladados fuera de la región
Fueron llevados a la cárcel de Puerto Montt, Bíobío y Rancagua, pero se encuentran en prisión preventiva y Gendarmería debió primero haber solicitado autorización al juzgado de Garantía. La Corte de Temuco acogió el recurso de Amparo presentado entre otros, por el lonco Victor Queipul. La medida de traslado fue adoptada luego de los incidentes en el modulo mapuche del centro penitenciario de Angol.
Tal y como exigen en sus atentados la Weichan Auka Mapu (WAM), la Resistencia Mapuche Malleco (RMM) y la propia Coordinadora Arauco Malleco (CAM), los presos mapuche que fueron trasladados fuera de la región luego de los incidentes en la cárcel de Angol, donde tres gendarmes fueron retenidos por algunas horas en contra de su voluntad en el módulo mapuche, Joaquín Wenulef Huenchullán Queipul, Fabián Alejandro Llanca Nahuelpi y Máximo Iván Queipul Huenchullán deberán retornar a un penal de La Araucanía.
Esto porque la Corte de Apelaciones de Temuco acogió de forma unánime los recursos de amparo presentado por la defensa de estos tres comuneros, que son investigados por presuntos delitos en el marco del conflicto indígena en la región; es decir, que hasta el momento son inocentes de los que se les inculpa.
La tercera sala acogió los recursos porque el traslado de los tres imputados vulneraba sus derechos "... por contravenir la normativa vigente de Gendarmería y por no haber solicitado autorización de traslado al Juzgado de Garantía respectivo”, señala la resolución de la Corte.
3 condenados
Sin embargo, el tribunal de alzada rechazó los recursos de los otros tres presos mapuche trasladados fuera de la región y los condenados Juan Patricio Queipul Millanao, Hanthu Lemunthu Llanca Quidel y Freddy Jonathan Marileo Marileo deberán continuar en los penales de Rancagua, Concepción y Puerto Montt.
“... si bien los penales de Rancagua, Concepción y Puerto Montt no son los más cercanos a los domicilios de los recurrentes, su permanencia en dichos centros penitenciarios aparece como necesaria, ante la imposibilidad de que cumplan las penas impuestas “en los penales aludidos por Gendarmería en su informe”, agrega la Corte de Apelaciones.
Te puede interesar
Corte de Apelaciones abre investigación por funcionaria de un juzgado que ejercería la prostitución
La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.
Denuncian a funcionaria judicial de ejercer la prostitución
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
Diputado Mellado reitera solicitud de implementar “Código Azul” en Temuco
El parlamentario solicitó considerar de manera prioritaria la inclusión de la capital regional, asegurando que ninguna vida se pierda por el frío y la indiferencia.
Gendarmería se querella tras agresión a funcionarios en módulo mapuche
El Director Nacional Sebastián Urra Palma, rechazó las agresiones y amenazas sufridas por funcionarios de la Institución en La Araucanía y expresó su manifiesto apoyo al actuar del personal penitenciario.
La "Nina" queda en libertad tras determinarse que no es imputable en incendios de Los Sauces
La mujer permanecía privada de libertad en el servicio de psiquiatría del hospital de Angol, luego de ser detenida e inculpada de generar incendios forestales.
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.